• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Un régimen tambaleante y un pueblo decidido, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un régimen tambaleante y un pueblo decidido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverría | @PLEcheverria | septiembre 30, 2020

Twitter: @PLEcheverria


Durante el transcurso de la patraña electoral, que intentan montar el régimen y sus secuaces, el país ha recordado la infausta fecha del 4 de febrero de 1992. Ese día, hace 28 años, un grupo de felones militares intentó infructuosamente un golpe de estado contra un gobierno legítimamente constituido y en pleno ejercicio de sus facultades institucionales.

Ese aciago día, a pesar de haber sido derrotados, las visiones de irracionalidad, improvisación, ineficiencia y corrupción de este grupo de aventureros se abatieron sobre Venezuela y ejercieron un efecto devastador en los valores fundamentales sobre la democracia, el respeto mutuo, la tolerancia y la libertad de actuar que representaban el ideario de nuestro pueblo y que regían la convivencia social en nuestro país.

Desde esos días, sin ningún éxito, los aventureros, cuya única motivación para la sedición era la toma del poder y lucrar del erario público, han tratado de construir una reláfica épica que llene de falsa gloria y limpie de vilezas los episodios de violencia, sevicia y cobardía que han enseñoreado su artero e inexplicable proceder desde aquel entonces.

Desde esos tiempos hasta nuestros días, los centenares de muertes que ha ocasionado esa sangrienta e inútil aventura siguen impunes. Los familiares de los caídos siguen esperando por justicia y castigo para los victimarios de sus deudos.

La Venezuela de hoy después de tantos años de mandato de los golpistas, no ha progresado. Los males sociales se han acrecentado a pesar de los ingentes recursos políticos y financieros de los que ha dispuesto este fracasado régimen. El odio, la división y la exclusión es el legado social que nos deja. Igualmente, una economía colapsada, las arcas del tesoro vacías, agotadas las reservas internacionales, carencia de realizaciones, la destrucción del aparato industrial público y privado, la quiebra de Pdvsa y con ello el de la industria petrolera nacional, un enorme déficit fiscal y una difícilmente pagable deuda externa, escasez, desabastecimiento, inflación, desempleo son, entre otros, los indicadores que representan y miden el descomunal fracaso de la gestión de los golpistas de 1992.

Se ha acentuado la inseguridad jurídica, se ha hipertrofiado el tamaño del Estado, la economía venezolana ha perdido la capacidad generadora de empleos de otrora; ha convertido a los jóvenes venezolanos en cazadores de canonjías en lugar de formarlos para contribuir a la ampliación de la producción y mejorar la prestación de los servicios.

*Lea también: ¡Amanecer!, por Walter Boza

Presos políticos, exiliados, refugiados, perseguidos, familias destrozadas, la ilegitimidad; la usurpación de funciones y la sistemática violación de la Carta Magna son otros de los pasivos que acumula en su contra el periodo del régimen chavista-madurista. La incertidumbre respecto al futuro atenaza y angustia a los venezolanos.

Las diversas encuestas de opinión señalan que la tendencia hacia la abstención electoral muestra cifras nunca antes alcanzadas y evidencian que la mayoría de los ciudadanos venezolanos no apoyan a este régimen, rechazan a Maduro, no creen en los cantos de sirena oportunistas, ni tampoco, en la honestidad y transparencia de las instituciones electorales.

La inutilidad de la costosa felonía de ayer ha quedado patéticamente demostrada. ¿Para qué ​y por qué tantas muertes, persecuciones, dolor y desolación si no sabían, ni tampoco han aprendido, a conducir y manejar el poder que en reiteradas oportunidades, les ha conferido un pueblo engañado? La perseverancia y destreza política que se requieren para acometer la ineludible tarea de reconstruir la Nación, no están del lado de los que mal gobiernan. ¿Para qué someter a este doloroso sacrificio a los venezolanos? ¿Qué más podemos esperar de un régimen como éste? Entonces, ¿hasta cuándo vamos a soportar esta infame dictadura causante de todos los males que sufre el país?

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Líderes pospandemia: no pueden seguir siendo los mismos, por David Somoza Mosquera
      enero 22, 2021
    • Fronteras violentas en América del Sur en tiempos de covid-19, por Ludmila Quirós
      enero 22, 2021
    • Economía criminal, por Bernardino Herrera León
      enero 22, 2021
    • Proliferación versus resentimiento, una realidad de país, por Griselda Reyes
      enero 22, 2021
    • Cómo reorganizar nuestras actividades en Venezuela, por José Rafael Hernández
      enero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • EsPaja: ¿Gobierno presentó plan que prioriza 145 carreras universitarias?
    • República Dominicana normaliza estatus migratorio de venezolanos sin papeles
    • Dos enfermeras, un ginecobstetra y un cirujano, murieron por covid-19
    • Maduro se ufana de un TSJ cuestionado por la Alta Comisionada de DDHH
    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?

También te puede interesar

¿Hacia dónde?, por Marisa Iturriza
enero 22, 2021
Un lobby político-religioso de penetración y conquista, por Dardo Justino Rodríguez
enero 21, 2021
El Consejo un pueblo histórico, por Rafael A. Sanabria M.
enero 21, 2021
Venezuela y petróleo: «El sueño americano del sur», por Ángel R. Lombardi Boscán
enero 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja: ¿Gobierno presentó plan que prioriza 145 carreras universitarias?
      enero 22, 2021
    • República Dominicana normaliza estatus migratorio de venezolanos sin papeles
      enero 22, 2021
    • Dos enfermeras, un ginecobstetra y un cirujano, murieron por covid-19
      enero 22, 2021

  • A Fondo

    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?
      enero 22, 2021
    • Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total
      enero 22, 2021
    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021

  • Opinión

    • Líderes pospandemia: no pueden seguir siendo los mismos, por David Somoza Mosquera
      enero 22, 2021
    • Fronteras violentas en América del Sur en tiempos de covid-19, por Ludmila Quirós
      enero 22, 2021
    • Economía criminal, por Bernardino Herrera León
      enero 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda