• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un segundo implicado en el magnicidio del presidente de Haití es detenido en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

Rodolphe Jaar fue deportado desde República Dominicana a EEUU por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, a inicios de julio de 2021


La Fiscalía de EEUU informó este jueves 20 de enero que el ciudadano haitiano Rodolphe Jaar, presuntamente implicado en el magnicidio contra el presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021, fue detenido en Miami tras ser deportado desde República Dominicana y se prevé que se le imputen formalmente cargos criminales por este incidente.

Según los fiscales, Jaar está «en custodia» de EEUU en el Distrito Sur de Florida. Ya él había cumplido una condena por tráfico de drogas en ese país y fue informante de la DEA.

De esta forma, Rodolphe Jaar se convierte en la segunda persona detenida en Estados Unidos por el caso del magnicidio de Haití, luego que el exmilitar colombiano Marco Antonio Palacios llegara a ese país tras ser interceptado por Interpol en Panamá cuando era enviado desde Jamaica a Colombia para enfrentarse a la Justicia.

Palacios, de 43 años, pidió hablar con autoridades estadounidenses cuando estaba escondido en Jamaica tras huir de Haití luego de consumarse el magnicidio contra el presidente Jovenel Moïse. Según Noticias Caracol, el exmilitar reconoció que el grupo de mercenarios que ingresaron a la residencia presidencial sabían desde junio que iban a asesinar al mandatario de Haití.

*Lea también: Investigación revela detalles de cómo fue el magnicidio del presidente de Haití

Rodolphe Jaar estaba detenido desde enero en la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana cuando llegó desde Haití.

El 15 de enero, la Policía de Jamaica arrestó al exsenador haitiano John Joel Joseph, quien también esta vinculado con el asesinato de Jovenel Moïse,  mientras que las autoridades de Turquía arrestaron en noviembre de 2021 a otro sospechoso de participar en la conspiración, el empresario Samir Handal, quien sigue en ese país.

Un informe de la policía haitiana de 124 páginas considera que Joseph fue “fundamental con su feroz deseo de matar al presidente”, según el diario estadounidense ‘Miami Herald’,

Joseph es uno de los cinco prófugos por los que el ministro de Justicia de Haití, Rockefeller Vincent, ha ofrecido seis millones de gourdes (unos 51 mil 300 euros) por su captura.

Con información de Aristegui Noticias / Hola News / Swiss Info

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHaitíMarco Antonio PalaciosRepública DominicanaRodolphe Jaar


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda