• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un venezolano entre migrantes que se cosieron la boca en México para presionar por visas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes se cosieron la boca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2022

Fueron diez los migrantes que se cosieron la boca; México condena esta acción, pues asegura que ya se les brinda la atención que solicitan


Una decena de migrantes de Venezuela, Guatemala, Nicaragua y República del Congo se cosieron los labios con agua e hilo este martes 15 de febrero en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, México, con la intención de llamar la atención de las autoridades con el fin de obtener un permiso para transitar por México sin ser detenidos, mientras intentan llegar a los Estados Unidos.

La acción llevada a cabo por una mujer y nueve hombres fue la forma de protesta para que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México agilicen la emisión de visas y documentos de tránsito para miles de migrantes.

Estas personas cosieron su boca y solo dejaron un espacio pequeño para poder consumir líquidos. Llevan 15 días protestando, marchando, haciendo huelgas de hambre en demanda de visas por razones humanitarias o algún documento que les permita salir de Tapachula. Dicen que mantendrán exigiendo que se les permita transitar por ese país y alertan que cada día serán más los que se hilvanen la boca.

Irineo Mujica, director de Pueblo Sin Fronteras, aseguró al canal Imagen Televisión que el Instituto Nacional de Migración no necesita de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para dar visas humanitarias, que es su exigencia. Estos migrantes anteriormente estaban encadenados en el parque Benito Juárez de Tapachula y el lunes 14 de febrero unos 800 migrantes, vigilados por miembros de la Guardia Nacional, marcharon desde el centro de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del INM.

Los migrantes exigen soluciones. Moisés Sánchez, migrante de Nicaragua, cuenta que tiene 40 años viviendo en resistencia y ahora necesita que le faciliten ese documento para «mejorar el nivel de vida de nosotros mismos y de nuestras familias».

Otra migrante venezolana que se encuentra en ese campamento con su hija, quien ha estado enferma, dice que tiene todos sus documentos y que no la han atendido. Llorosa asevera que han sido agredidos; lo que sostiene la tiene con los «nervios desbaratados porque nunca pensé que nos iban a maltratar aquí. Vengo por ampara para mis hijos».

Por su parte, los comerciantes de la zona donde se mantienen los migrantes han solicitado a las autoridades «limpia de migrantes» por la merma económica y por el alza en la inseguridad.

En Chiapas, migrantes de diversas nacionalidades se cosieron la boca en forma de protesta #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMEx pic.twitter.com/lVkfSHtcuO

— imagenzea (@imagenZea) February 16, 2022

Tras la decisión de coser sus labios, Migración se pronunció para condenar que los migrantes se autolesionen. Por medio de una nota de prensa, manifestaron: «El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación reprueba que se atente contra la integridad física y psicológica de las personas migrantes al exponerlas a acciones sin sentido, como la autolesión que se infringieron al coserse o costurar sus labios».

Además, dicen que esta acción es preocupante ya se les brinda la atención que solicitan. La Oficina de Regulación Migratoria del INM en el estado de Chiapas dice que se mantienen atendiendo a los migrantes, con prioridad a quienes integran grupos vulnerables, como niños, adolescentes, embarazadas, víctimas del delito, personas con alguna discapacidad, núcleos familiares y adultos mayores.

De acuerdo a los activistas, son alrededor de unos 30.000 migrantes que están varados en Tapachula en espera de documentos.

En la actualidad, la región vive un récord de migrantes hacia EEUU. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en 2021.

México deportó a más de 114.000 extranjeros el año pasado y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

*Lea también «Mira lo que nos pasó»: la historia reciente de Trinidad contra los migrantes venezolanos

 

 

Post Views: 4.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cosieron la bocaMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
      junio 9, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo
      junio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos
    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro

También te puede interesar

Maduro defiende a venezolanos en EEUU: Trump no te dejes envenenar, somos gente de bien
junio 5, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda