• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una ayudita por el amor de Dios, por Julio Castillo Sagarzazu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Díaz Canel y Nicolás Maduro. Foto: Diario Guamá-ICRT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 26, 2022

Twitter: @juliocasagar


Las autoridades cubanas han confirmado que aceptaron un donativo de la USAID por dos millones de dólares para atender las emergencias humanitarias de la isla. El dinero será ejecutado por la Cruz Roja, pero su origen son los fondos gubernamentales del «imperio mesmo».

Se trata de una suma irrisoria, pero su solicitud y aceptación nos develan un mundo de realidades que van más allá de lo simbólico y la normal cooperación diplomática en casos de calamidades naturales.

Están lejos los días en los que Chávez se daba el lujo de devolver la ayuda norteamericana en medio de la vaguada de Vargas, y en los que Fidel hacía acopio de orgullo revolucionario para proclamar que no necesitaban a los gringos. Las cosas no están para escupir hacia arriba.

La pandemia y la salvaje aventura de Putin en Ucrania están produciendo cambios geopolíticos que se acompasan con los del cambio climático y que sincronizan sus velocidades.

Es en este contexto de nuevas realidades como hay que ver la aceptación por parte de Díaz-Canel (contrariando la doctrina castrista) de esta ayuda del vecino del norte.

Si, como parece previsible, Putin pierde la guerra, Rusia quedará acotada por unas nuevas fronteras de la OTAN, porque Suecia y Finlandia (que ya han celebrado tratados de mutua defensa con varios países) entrarían en la alianza atlántica. Europa se habrá desvinculado de su dependencia energética y la economía rusa se encontrará postrada ante China, que le comprará, a precios de extorsión, los combustibles que necesite.

Si Putin sobrevive en el Kremlin, lo hará al alto precio de exponenciar la represión y la pérdida de influencia sobre sus satélites —cuyos lideres ya se dan el lujo de regañarlo en público—, quienes tratarán cada uno de salvarse si el barco se viene a pique. Si esto ocurre con sus satélites fronterizos, ocurrirá con más fuerza en los que, como Venezuela, están más distantes.

La ayudita que hoy aceptan los cubanos es, mutatis mutandis, un aviso de que el régimen venezolano se puede estar preparando también para aceptar algunas concesiones.

Es en este contexto que hay que mirar su acercamiento con los Estados Unidos para una eventual negociación directa de sus relaciones, que están en suspenso desde hace muchos años.

Esta negociación es bien particular porque, no solamente involucra las eventuales relaciones entre los dos países, sino que está amarrada, por razones de política interna y electoral norteamericana, a la actitud de Maduro sobre permitir una apertura para que se realicen unas elecciones libres en Venezuela. Cualquier negociación, entonces, está obligada a «pagar este peaje».

Por supuesto que, para alinear y llevar ese barco a puerto seguro, hay que superar el nada despreciable escollo de reconstruir los consensos y acuerdos perdidos al interior de la oposición venezolana. Las reuniones de Panamá y las de Washington de estos últimos días sugieren tener ese objetivo.

Es obvio que para los Estados Unidos y para el mundo democrático, es un objetivo apetecible sacar a Maduro de la esfera de Putin y seguirán trabajando en ello. Solo que, lo repetimos, sería demasiado costoso hacerlo al precio de desentenderse de la lucha por la recuperación de la democracia venezolana, luego de que se ha andado tanto tiempo comprometido con ese proceso.

La oposición venezolana, como se está viendo, también tendrá que prepararse para pagar el precio de reformular todo, mucho o poco, la estrategia desarrollada desde el gobierno interino.

Para la oposición venezolana hay también una oportunidad de avanzar, luego de tantos meses de atasco y diferencias. Los acuerdos logrados recientemente sobre las primarias en la Plataforma Unitaria son una muestra de que las diferencias pueden minimizarse y que los intereses contrapuestos podrían lograr un área común de coincidencias.

Todavía es pronto para lanzar el sombrero al aire, porque el chavismo seguirá jugando a exacerbar esas diferencias, y aún tiene recursos para hacerlo.

Lea también: Otra vez la comuna, por Beltrán Vallejo

Todavía no le crecen todos los enanos del circo, pero mucha preocupación debe tener observando que el movimiento hacia las primarias se ha robustecido con el anuncio de participación de importantes sectores y el debilitamiento de los «antiparticipacionistas» en las últimas semanas.

La oportunidad de las fuerzas democráticas está consiguiendo una rendija importante al día de hoy. Está en sus manos aprovecharla y convertir estas coincidencias (así sean a juro y obligados) en una oportunidad para avanzar.

Maduro aún no está en la situación de pedir una ayudita al USAID, pero que lo esté Díaz-Canel, es una buena noticia

Julio Castillo Sagarzazu es maestro.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Castillo SagarzazuOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda