• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cantera desempleo VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 26, 2022

La mitad de la población económicamente activa en Venezuela vive en desempleo, según un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) publicado a finales de 2021, que señala que tres de cada cuatro familias no tienen ingresos suficientes para comprar sus alimentos

Texto: Nicole Kolster


Toma aire, agarra impulso y golpea con fuerza la tierra una y otra vez, para luego cernir y echar en una carretilla. Entre tumultos de arena, piedras y un sol inclemente, Misgleidy Herrera pasa sus días en una cantera improvisada en las afueras de Caracas, en la que empezó a trabajar cuando quedó desempleada.

“Es un trabajo fuerte, rudo, pero me siento capaz de enfrentarlo”, dice a la Voz de América esta joven de 32 años, la única mujer trabajando en este terreno en San Isidro, estado de Miranda.

Misgleidy lleva el cabello perfectamente alisado y las uñas perfectamente hechas: era manicurista antes de dedicarse a escarbar polvillo, arena lavada y piedra en esta cantera, formada por un deslizamiento de tierra y una obra inconclusa.

A pocos pasos está Justo Cedeño, 67 años, echando pico para conseguir el material que venden a personas que trabajan en la construcción y se acercan al lugar en camiones para cargar.

Una semana buena puede traducirse en 50 dólares por persona, casi el doble del salario mínimo mensual decretado hace dos meses por el presidente Nicolás Maduro tras un aumento de 1.700 %.

Pero Justo no consigue trabajo formal desde hace tres años, cuando se desempeñaba como pintor y albañil. Es decir, está en la lista de desempleo.

*Lea también: Velásquez: «Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza»

“Nosotros por la edad no conseguimos trabajo, no nos dan trabajo”, dice este hombre con las manos tiesas por el barro. “Los contratistas extranjeros que eran los que nos daban trabajo se fueron (del país), se nos acabó el trabajo para nosotros”.


Cantera artesanal de San Isidro, en Venezuela

La mitad de la población económicamente activa en Venezuela está actualmente en desempleo, según un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) publicado a finales de 2021, que señala que tres de cada cuatro familias no tienen ingresos suficientes para comprar sus alimentos.

Es parte de una profunda crisis, que sumó siete años consecutivos de recesión y cuatro de hiperinflación, que diluyó el poder adquisitivo de los venezolanos.

En ese escenario, la “minería” informal no es una opción descabellada.

“Hemos recurrido acá para llevar el sustento, para comprar la arepita”, el plato típico de Venezuela, continúa este hombre que vive en la zona desde hace unos 40 años. “La cosa se ha puesto dura”.

Misgleidy, que no lleva botas sino unas chanclas con medias, domina su nuevo oficio tan bien como el resto de los otros 10 hombres que estaban ese día en la cantera.

“Al principio fue un poco incómodo, pero después me fui moldeando al nivel de ellos, echándole pierna”, dice tras recordar sus comienzos hace dos años.

“Era manicurista pero dada las consecuencias de los precios elevados, empezaron a subir las cosas, fue imposible comprar materiales”, entonces se dedicó al hogar pero “la situación se puso un poco ruda (difícil)” y decidió lanzarse a la tierra.

Post Views: 4.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canteraCrisis en VenezuelaDesempleoPobrezaUCABVOA


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes

También te puede interesar

ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda