• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una consulta para salvar a la Constitución, por Frank E. Payares M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 15, 2018

@payaresfrank


La Asamblea Nacional (AN), más allá de las naturales y respetables diferencias que pueda haber entre los diputados, grupos y partidos que la integran es el único espacio de representación popular, constitucional y legítimo, que goza de reconocimiento nacional e internacional.

Hoy, ante la eventual o sorpresiva posibilidad de un texto que pueda sustituir, fraudulentamente, la Constitución de 1999, la AN tiene en sus manos y competencias, el poder para impedirlo y encauzar la lucha definitiva por la democracia.

El artículo 187.4 de la Constitución otorga a la AN competencia para “Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su competencia”

El artículo 71 establece que la AN puede, con acuerdo del voto de la mayoría de sus integrantes, “someter materias de especial trascendencia nacional” a una consulta pública

Los artículos 2, 3, 5 y 6 constitucionales aluden expresa o implícitamente al carácter democrático del Estado, la participación ciudadana como principio constitucional y a la soberanía popular.

El artículo 7 establece el principio de supremacía constitucional y el sometimiento de todas las personas y de los órganos del Poder Público a la Constitución.

Por su parte, el artículo 62 constitucional establece el derecho de los ciudadanos de participar libremente en los asuntos públicos; el artículo 70 establece el referendo y la consulta popular, como medios de participación y protagonismo popular y ciudadano.

*Lea también: Larry, Curly y Moe, por Tulio Ramírez

El artículo 127.4 del Reglamento Interior y de Debates de la AN establece que ésta debe estimular la participación ciudadana “Propiciando las asambleas de ciudadanos y ciudadanas, así como los procesos de consulta popular y el referendo, en los términos que consagran la Constitución de la República y la ley.”

Ciertamente, no existe una ley que regule la consulta popular o el referendo consultivo, pero el artículo 22 de la Constitución dice que la falta de ley reglamentaria de los derechos no menoscaba el ejercicio de éstos, y aún cuando pueda existir el escollo del CNE y del tsj, nada impide a la AN proponer y llevar a cabo una consulta popular buscando la reafirmación de la Constitución de 1999; esta consulta tendría un impacto político nacional e internacional, siempre que se garantice la participación amplia, incluidos los venezolanos en el exterior.

Debe recordarse que el artículo 201 constitucional establece que los diputados son representantes del pueblo y de los estados y eso constituye un aval de ejercicio democrático

La manera como se ejerza esta iniciativa, la estrategia que se trace, la forma como se impulse, el impulso de los sectores sociales organizados y de los venezolanos en el exterior y el logro de una participación con presencia y apoyo de organismos internacionales, puede ser un duro golpe a la tiranía y una forma de unir a venezolanos en un proyecto: la defensa de la Constitución y la Democracia.

[email protected]

Post Views: 3.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frank E. Payares M.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda