• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una dosis de realidad en Radio Nacional de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | noviembre 30, 2018

Viernes 30 de noviembre, 9:20 de la mañana. En los estudios de Radio Nacional de Venezuela en Caracas los empleados se miran las caras, un tanto atónitos. Al aire, un economista «afecto al proceso», denunciador de la «guerra económica», se sale del guión.

El analista económico Luis Enrique Gabazut fue entrevistado vía telefónica. Justo a esa hora, la locutora le dio la bienvenida al aire. «¿Cómo has visto los anuncios que nos hacía el presidente anoche?», le lanzaron la primera pregunta.

«El programa de recuperación económica no está cubriendo los objetivos, sobre todo en términos de los flagelos fundamentales de la economía: la hiperinflación y el desabastecimiento», abrió fuegos el invitado.

Pasó a detallar cómo Maduro devaluó la moneda al cambiar la relación petro-bolívar soberano, para luego explicar que la devaluación no es buena… echando para atrás la idea que lanzó la locutora: «tendemos a ver una devaluación como una medida negativa y no siempre es así», dijo la mujer. «Es una medida que es necesario tomarla forzosamente», respondió el entrevistado.

Luego se explayó diciendo que las medidas no van a cambiar la realidad que se vive actualmente. La mujer no sabía dónde meterse. Su discurso era de guerra económica y bloqueo. El de él, de un gobierno que no sabe -o no quiere- arreglar el entuerto económico-. Diez minutos de conversación condujeron a un sonoro: «vamos a un corte».

Pausa. Luego de identificar volvió el programa al aire.A Gabazut capaz le dijeron algo en el ínterin porque volvió mansito: la burguesía es apátrida y quiere derrocar al gobierno. la mujer le respondía «¡correcto! ¡ese es el punto!».

En RNV hubo correderas, y órdenes: esa entrevista no se reseña en el portal, el audio no se guarda. Se hecho, aunque la conversación se dio completa al aire, la transmisión web se interrumpió a las 9:25 am y volvió a las 9:53 cuando ya había terminado el asunto. Así lo demuestra este registro de su streaming:

Post Views: 4.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPor Mi MadreRNV


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda