• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una empresa colombiana y otra estadounidense manejarán plataforma de la consulta popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 13, 2020

Emilio Graterón enfatizó en que no manejan la plataforma donde se votará en la consulta popular, y el sistema y el modo de participación «permite que se conozcan los resultados en tiempo real»


Los datos sobre la plataforma de participación para la consulta popular, un evento organizado por la Asamblea Nacional para desconocer las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, se van conociendo de a poco. La aplicación para celulares que tendrá la consulta es de la empresa estadounidense Voatz, mientras que el desarrollo para redes sociales fue creado por la compañía colombiana Asistencia Ciudadana SAS.

Así lo dio a conocer Emilio Graterón, coordinador nacional encargado de Voluntad Popular (VP) y quien además forma parte del comité ciudado para la consulta. En una rueda de prensa, el político dijo que «ya están listos todos los procesos para celebrar la consulta», que se realizará entre el 5 y 12 de diciembre.

El sistema para la consulta popular tiene «cuatro puertas de entrada», según Graterón. La principal es la creada por la americana Voatz, que ofrece simplificar el proceso del voto a través de una aplicación para celulares.

Dicha aplicación valida la identidad del usuario a través de identificación biométrica o del documento de identidad, para luego desplegar las opciones de votación. Al final del proceso se emite un código, que debe ser utilizado por la persona para validar su voto. Hasta ahora, esta empresa ha trabajado en al menos dos elecciones de Estados Unidos.

Mientras que Asistencia Ciudadana SAS, es una empresa radicada en Barranquilla (Colombia) que ofrece actividades de desarrollo de sistemas informáticos como planificación, análisis, diseño y programación, según reza su razón social.

Con esta compañía se estaría en la estapa «de terminar de construir el paquete completo para todas las redes sociales», según dijo Graterón. Para la consulta, además de la app para celulares, se ha dispuesto el uso de redes sociales (Facebook) o de mensajería (Whatsapp) en la fase virtual, al igual que una página web.

«Es un sistema auditable que garantiza el secreto y es confiable, no se puede hackear, no se puede trampear», aseveró el coordinador de VP.

¿Cómo se vota en la consulta?

El coordinador político encargado de Voluntad Popular, Emilio Graterón, dijo que el proceso de participación y votación en la consulta popular consta de seis pasos, que incluyen la movilización de los electores el 12 de diciembre «para denunciar el fraude».

«Accedes al sistema y se abre con el número de cédula. El sistema solicitará la cédula a través de un lector, de no contar con una cámara, se harán varias preguntas relacionadas con su identidad para validarla. Una vez validada y verificada la identidad, se abre la planilla para participar, se responden las preguntas y se da a votar. El sistema emitirá un ticket con un código, que puede ser entregado el 12 de diciembre para ser validado», explicó Graterón a los medios.

Ese código, según el dirigente político, «es básicamente un llamado a la movilización el 12, a que no te quedes quieto o simplemente con el hecho de participar frente a la computadora. Que el 12 se produzca un momento de movilización y rechazo contra el fraude».

Además, destacó que el no depositar el papel con el código escrito en la urna no invalida la participación. Mientras, la votación presencial de la consulta se hace con cuadernos en blanco, «cada renglón emitirá un código que se introduce al sistema, es decir un código por voto, y luego los cuadernos se destruyen para evitar la divulgación de información privada».

Graterón enfatizó en que no manejan la plataforma, y el sistema y el modo de participación «permite que se conozcan los resultados en tiempo real. La gran tardanza que puede haber es cuando se trasladen los votos del cuaderno hasta la aplicación».

Sobre las preguntas para la consulta popular, reiteró que están en fase de la redacción final. «La base de las preguntas está en el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional. Lo que se ha venido trabajando con semiólogos y expertos en esa materia, con personas de la sociedad civil para hacerlas más compresibles, más accesibles al ciudadano y que no se presten a confusión. Eso está muy adelantado, en muy pocos días se podrá presentar».

Post Views: 1.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta Popular


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llama a un «debate profundo» en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
      noviembre 2, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud
      julio 27, 2025
    • Maduro anuncia consulta popular el #27Jul para celebrar el «primer año de la victoria»
      mayo 27, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
abril 26, 2025
Maduro entregará primer proyecto de reforma constitucional el #15Feb
febrero 5, 2025
Consulta popular: comunidades deben escoger qué proyecto o servicio tendrá prioridad
agosto 24, 2024
Maduro: Estamos ensayando un nuevo sistema de gobierno y tiene que funcionar
agosto 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda