• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una etapa “muy dura y hostil” aguarda a la oposición en Venezuela tras asunción de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 14, 2025

La oposición pasó de lograr una victoria en las calles a fallar a la promesa del retorno a Venezuela del excandidato Edmundo González y ahora tiene el reto de mantener vivos la esperanza de un cambio, la organización política y el interés de la comunidad internacional, afirman expertos


La oposición en Venezuela encara una nueva etapa política “muy dura y hostil” después de la juramentación de Nicolás Maduro para otro período de gobierno y ante la imposibilidad del líder opositor Edmundo González de poner fin a su exilio para asumir la presidencia en su país, como reiteradamente había prometido, dijeron expertos a la Voz de América.

Maduro, declarado vencedor por el ente electoral del país sin pruebas fehacientes, tomó posesión el viernes 10 de enero en Caracas para seis años más de gobierno, en medio de un operativo de seguridad sin precedentes para una investidura presidencial en la nación.

El acto, realizado en ausencia de la mayoría de los presidentes del mundo y apenas la compañía de los gobernantes aliados de Cuba y Nicaragua, consumó “un golpe de Estado” del chavismo, a juicio del bloque opositor y sus líderes, González y María Corina Machado, actualmente en la clandestinidad.

Maduro por su parte insistió en sus discursos del viernes y el sábado que el país seguirá en “paz” y prometió enfrentar en un escenario de “lucha armada” lo que llamó una “conspiración” internacional en su contra. La oposición argumentó razones de seguridad para el no retorno al país de González, que asegura haber ganado la elección con base en las actas recopiladas por testigos en las mesas electorales.

Ahora, “viene una etapa muy dura de lucha política y democrática” para los dirigentes de la oposición como Machado y González, estima el sociólogo y doctor en procesos políticos contemporáneos Juan Manuel Trak en conversación con la VOA.

Según sus análisis de los más recientes hechos políticas y sociales de Venezuela, el mayor reto para la oposición será mantener “algún mínimo de organización en el marco de una ola represiva contra toda posibilidad de autonomía política y organización social”.

Maduro tampoco está en un «lecho de rosas»

En los primeros 10 días de enero, se registraron al menos 75 arrestos de políticos, sus familiares, activistas de derechos humanos y periodistas, como el excandidato presidencial Enrique Márquez, el periodista Carlos Correa y el yerno de González, Rafael Tudares.

El inicio de un nuevo período de gobierno de Maduro, en el poder desde 2013, representa múltiples “desafíos” para la oposición, pero ello tampoco significa que Maduro existirá políticamente “en un lecho de rosas”, según el politólogo Ricardo Ríos.

Múltiples gobiernos democráticos de América, Europa y Asia se rehusaron a reconocer su victoria, incluyendo a varios aliados, como Colombia y Brasil. Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Maduro, su ministro del Interior Diosdado Cabello y su ministro de defensa, el general Vladimir Padrino López, la semana pasada.

Aun así, Ríos destaca que la oposición se apuntó una “victoria política” el jueves 9, cuando cientos salieron a protestar en medio de “un dispositivo represivo sin precedentes” y reapareció Machado de su clandestinidad, aunque sufrió una derrota un día después.

“El 10 de enero fue un revés”, concluye. González había prometido regresar al país ese día y asumir la jefatura de Estado. Desde República Dominicana, dijo haber desistido de su retorno sugiriendo que el gobierno pretendía derribar el avión que usaría para llegar a territorio venezolano.

“Si hubiera pisado el país, presentaba un dilema estratégico al gobierno: hacerlo preso o dejarlo libre. En cualquiera de los dos casos, ofreció venir y no lo hizo”, indica Ríos.

*Lea también: 221 políticos, 23 periodistas y seis activistas de DDHH han sido detenidos desde el #28J

Una derrota a cuestas

La ausencia de González en Venezuela “implica un desánimo generalizado” en la oposición, pues arranca un nuevo período del chavismo “con una derrota política a cuestas”, opinó el analista.

El principal reto de la oposición es “mantener la esperanza” aún con Maduro en el Palacio de Miraflores y el chavismo controlando las instituciones, considera Trak, por su parte.

Atizar asimismo el interés de la población en los asuntos políticos venezolanos para poder “movilizarla para la causa democrática” debe ser otro objetivo, según Trak.

También, la oposición tendría que mantener vivo el interés de la comunidad internacional en Venezuela para lograr “una presión efectiva sobre la élite gobernante” que pueda derivar en una negociación. Trak remarcó que Machado, González y otros líderes contrarios al gobierno de Maduro deben además trabajar en la construcción de alianzas internas, incluso dentro del chavismo.

“No son pocos los desafíos, el contexto para afrontarlos es sumamente peligroso y hostil, debido a la deriva represiva aún mayor que ha tomado el gobierno de Maduro”, insistió.

Ríos, por su lado, juzga que los llamados a protestas de Machado tras el 10 de enero probablemente encontrarán “cierto desasosiego coyuntural” entre la ciudadanía.

“El desafío es mantener la expectativa, la simpatía, y la posible movilización. Es una etapa diferente, con un gobierno distinto a una democracia plena”, concluye.

Ríos advirtió que la reivindicación de la victoria electoral que clama la oposición parece ser “una vía cerrada”, al menos por el momento.

El analista interpreta que el antichavismo debe insistir en su trabajo político para mantener el apoyo popular y una “estructura” que pueda respaldarle en caso de que se inicie eventualmente una transición política como la que promete, aun en estos contextos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 5.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaMaría Corina MachadoNicolás MaduroOposición de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
      septiembre 8, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda