• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una exprocuradora y el testaferro de Rafael Ramírez señalados de recibir sobornos del BES



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2018

A través de una sociedad offshore del Banco Espírito Santo se efectuaron pagos de supuestas comisiones por un importe total de más de 124,5 millones de dólares (unos 105 millones de euros al cambio actual) a Domingo Galán Macias, identificado como testaferro de Rafael Ramírez y otros señalados


Un nuevo filón en el entramado de corrupción entre el Grupo Espírito Santo (GES) al mando de Ricardo Salgado y altos funcionarios de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela se conoció el jueves 7 de junio.

Según las investigaciones del diario portugués Observador, a Salgado se le incautaron una serie de documentos que revelan los vínculos del Banco Espírito Santo (BES) con pagos de sobornos para obtener varias contrataciones de Pdvsa, todo ello con la anuencia del expresidente de la estatal y ahora exiliado, Rafael Ramírez.

En una carta firmada y enviada por Ricardo Salgado a la Junta Directiva de Pdvsa el 11 de abril de 2014, se especifica que las intenciones del GES era “ganar la adjudicación de la gestión del fondo de pensiones de los trabajadores de la estatal petrolera con más de 3.500 millones de euros de activos por un período de seis años; y asegurar la entrada de la empresa pública venezolana en el capital social de Rio Forte, la holding del área no financiera, con una inversión de 750 millones de euros a partir del 15 de julio de 2014”.

Salgado y el BES están implicados en una investigación internacional, en la que ya han participado autoridades de Estados Unidos, España y Venezuela, sobre la desaparición de 3.500 millones de euros de las cuentas de Pdvsa entre 2007 y 2012.

Parte de ese dinero habría pasado por cuentas del BES Madeira, el BES Luxemburgo, el Banque Privée Espírito Santo (Suiza) y el Espírito Santo Bankers (Dubai), según la investigación, que llegó a Portugal el pasado mes de enero.

La investigación del Observador también detalla que en los archivos del Banque Priveé Espírito Santo, hay documentación de las cuentas de la sociedad offshore Espírito Santo (ES) Enterprises.

A través de esa sociedad offshore se efectuaron pagos de supuestas comisiones por un importe total de más de 124,5 millones de dólares (unos 105 millones de euros al cambio actual) a Domingo Galán Macias, identificado como testaferro de Rafael Ramírez.

Además, también se pagaron coimas al padre de Rafael Alfredo Cure Lopez, gerente de las operaciones internacionales de Pdvsa y Arnoldo Hernández, tesorero del Banco del Tesoro (uno de los principales bancos públicos de Venezuela).

En la lista también está incluida Margarita Luisa Mendola Sánchez, exprocuradora general y ministro consejero actual del embajador de Venezuela en Lisboa.

Sólo la exprocuradora general de Venezuela es sospechosa de haber recibido cerca de 6,8 millones de dólares entre el 16 de marzo de 2009 y el 26 de noviembre y el 2012. Dos de las transferencias realizadas a la cuenta de la sociedad offshore con cuenta en Espírito Santo Bankers en Dubai ocurrieron cuando María Mendola Sanchez era procuradora (enero a agosto de 2011).

La Fiscalía lusa investigaba desde el año 2015 las relaciones del llamado Universo Espírito Santo y Venezuela, donde también operaba el BES.

El BES era el mayor banco privado de Portugal hasta que fue intervenido en agosto de 2014 tras anunciar pérdidas millonarias.

Según las investigaciones conocidas hasta ahora, el BES fue utilizado para tapar la crítica situación financiera del Grupo Espírito Santo -que incluía diferentes actividades de negocio, desde seguros hasta agricultura y turismo, pasando por el sector financiero- y acabó por ser arrastrado por la caída de este conglomerado empresarial.

Tras el escándalo, el Banco Espírito Santo pasó a ser el Novo Banco, que incorporó a todos los empleados, sucursales, depósitos, clientes de crédito y tenedores de bonos senior de BES.

Post Views: 10.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Espírito SantoPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda