• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Dos fallecidos y más de 10 heridos por ataque de militares en la Gran Sabana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque Ejército Gran Sabana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2019

La comunidad indígena mantiene retenido a un funcionario de la Guardia Nacional luego del ataque armado de los militares


Represión y muerte. Ese fue el resultado de un ataque perpetrado por la Guardia Nacional y Ejército venezolano en la comunidad indígena de Kumaracapai del municipio Gran Sabana (estado Bolívar) que dejó al menos 15 heridos y dos fallecidos.

Una de las fallecidas fue identificada como Zoraida Rodríguez, quien se encontraba en su vivienda a tempranas horas de la mañana. Mientras que el diputado a la Asamblea Nacional Américo de Grazia indicó que el segundo fallecido es Rolando García, un indígena de la etnia pemón.

Rolando García indígena Pemon,es la segunda víctima fatal de la operación criminal del Gral José Montoya(GN). Quien fallece, ingresó herido al Hospital de #Pacaraima #Brasil Hay 3 heridos de bala,graves. Todas las víctimas son Indígenas. @jguaido @Almagro_OEA2015 @_Provea

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) 22 de febrero de 2019

El abogado y activista de derechos humanos Olnar Ortiz, denunció que el ataque se realizó cuando una caravana de estos componentes militares transitaba por el sitio y disparó contra las personas, en su mayoría indígenas, que se encontraban en la vía.

#22F 15 heridos y 1 fallecida(Zoraida Rodriguez) saldo que se registra en comunidad indigena de kumaracapai, municipio Gran Sábana cuando caravana del ejército venezolano se trasladaba por el sitio y abrió fuego contra los indígenas que se apostaban en la vía @alfredoromero

— Abog. Olnar Ortiz (@olnarortiz) 22 de febrero de 2019

Por su parte, la periodista Clavel Rangel indicó que el ataque se realizó aproximadamente a las 6:00 am, cuando un grupo de seguridad de la etnia pemón intentó detener el paso de estos efectivos militares hacia la zona.

La comunidad indígena mantiene retenido a un funcionario de la Guardia Nacional, pues desde la noche del 21 de enero dijeron que no permitirían el paso hacia la frontera con Brasil.

 

#22Feb 8:14 am Concejal indígena, Jorge Pérez, precisa que los heridos de bala en municipio #GranSabana son 13.
El ataque de la Fanb se produjo a las 6 am, cuando la seguridad indígena pemón intentó detener el paso de militares hacia el municipio fronterizo. #AyudaHumanitaria pic.twitter.com/JKXJqVDraZ

— Clavel Rangel J. (@ClavelRangel) 22 de febrero de 2019

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Ángel Medina informó que los indígenas heridos fueron trasladados a Santa Elena de Uairén pero no habían insumos para atenderlos, por lo que fueron trasladados hasta el estado fronterizo de Roraima (Brasil).

#AHORA Trasladan indigenas heridos de Bala en el enfrentamiento de esta madtugada desde el Hospital de Sta Elena hacia Brasil

No hay medicamentos ni insumos para atenderlos#GranSabana pic.twitter.com/4yZpK1daRl

— Angel Medina Devis (@AngelMedinaD) 22 de febrero de 2019

En la entrada de la comunidad de Kumaracapai hay una pancarta donde se lee «Guaidó presidente». «Nunca hemos apoyado ni vamos a apoyar la dictadura», dijeron los indígenas a periodistas.

El concejal indígena de Gran Sabana, Jorge Pérez, me explica que la señora Zoraida estaba en su casa, con sus hijos, cuando la mató una bala perdida disparada por la GN y el Ejército contra la comunidad de Kumarakapay.#GranSabana#Bolívar#Venezuela https://t.co/tpS5D6xDQC

— Germán Dam (@GEDV86) 22 de febrero de 2019

Para el 23 de febrero se espera que ingresen insumos médicos, medicinas, suplementos alimenticios y kits de ayuda que solicitó la oposición venezolana a la comunidad internacional, ante la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

Se han instalado tres centros de acopio de ayuda humanitaria en Cúcuta (Colombia), el estado de Roraima (Brasil) y la isla de Curazao, desde donde se espera que sea entregada a organizaciones no gubernamentales venezolanas para ser repartidas a la población más vulnerable.

A las 2 de la tarde de este viernes 22 de febrero, Provea denunció que «indígenas pemones nos informan que la FAN no deja pasar a Brasil ambulancias que están trasladando a indígenas pemones heridos de bala esta mañana. Vladimir Padrino es responsable si algunos de los heridos fallece por falta de atención médica».

Post Views: 4.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejército venezolanoGran SabanaGuardia NacionalPemones


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a la GN: Deben estar en alerta permanente para evitar «guarimbas»
      agosto 4, 2023
    • Gobierno realizó actos conmemorativos en el Panteón por el Día de la Bandera
      agosto 3, 2023
    • Trabajadores de Sidor denuncian amenaza con arma de fuego por GN durante huelga laboral
      junio 10, 2023
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía
      junio 7, 2023
    • Refugiado vasco Asier Guridi denunció ser acosado por guardias nacionales
      diciembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Recalculando la competencia política en Argentina, por Juliana Montani
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas

También te puede interesar

Padre de niña fallecida en frontera con Colombia pide que el caso no quede impune
diciembre 7, 2022
Al menos dos muertos durante enfrentamiento de la GN y bandas armadas en Guárico
diciembre 6, 2022
Tribunal declaró inocente a Guardia Nacional acusado por torturas durante protestas 2014
noviembre 21, 2022
Tribunal en Carabobo absolvió a los GN acusados de matar a un joven en protestas de 2017
septiembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
      octubre 2, 2023
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda