• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Una farsa», por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Una farsa"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | agosto 20, 2025

X: @jesuselorza


Desde el 26 de marzo de este año, el régimen desplegó a todo lo largo y ancho del país una campaña publicitaria sobre el inicio de la primera fase de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles (JDNE)en su edición número 19. Con bombos y platillos anunciaban que, esta edición de los juegos deportivos escolares tiene como principal objetivo la masificación e inclusión de los estudiantes matriculados en las instituciones educativas del país, bien sea públicas, privadas o subvencionadas pertenecientes al subsistema de educación básica, en los niveles de primaria, media, media técnica general y de educación especial, en las categorías y géneros correspondientes.

Son 6.600 instituciones educativas que van a participar en todas las fases municipales en más de 20 disciplinas. Superada la fase inicial correspondiente a los inter cursos y los juegos estadales, daremos paso, anunciaba el Ministro de Educación y el Ministro del Deporte a la fase nacional que, se celebrará del 1 al 17 de agosto y tendrán como sede los estados Lara, Yaracuy y Falcón. Competirán cinco mil 851 atletas-estudiantes en 12 disciplinas olímpicas, cinco no olímpicas, dos sordo olímpicas y una paralímpica.

Distintos funcionarios del gobierno, desfilaban por los medios de comunicación para anunciar con cuadros llenos de cifras estadísticas el alcance de estos juegos: Intercursos (marzo‑abril): en 2025 se involucraron 2.258.268 estudiantes de 16.186 escuelas (23 estados + Caracas), con equilibrio de género (46 % mujeres). Estados líderes en participación: Carabobo (215.533), Zulia (193.440) y Táchira (148.148), .75 estudiantes en paratletismo y baloncesto 3×3, y una reserva nacional de 6.515 atletas. Fase parroquial y municipal comenzó el 25 de abril en Aragua y la fase final de Los Juegos Nacionales Estudiantiles se celebrarán del 1 al 17 de agosto.

Estos anuncios, lejos de motivar a las personas, lo que hicieron fue generar en principio un estado de asombro generalizado. porque no se lograba entender cómo se anuncia la celebración de unos juegos estudiantiles con un sistema educativo que, enfrenta un colapso sistémico a causa de la crisis humanitaria compleja que vive el país que, se manifiesta en una multifacética combinación de factores que han debilitado la calidad, el acceso y la continuidad del sistema educativo en todos sus niveles:

…Un gran porcentaje de las escuelas públicas en Venezuela se encuentran en condiciones físicas precarias, con fallas en servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento. Esta falta de inversión y mantenimiento dificulta el desarrollo de las actividades educativas y afecta la salud de estudiantes y docentes.

…La precarización salarial ha provocado un éxodo masivo de maestros y profesores, tanto por la migración a otros países como por el abandono de la profesión para buscar ingresos en otros oficios. Esto ha generado un déficit de personal calificado en áreas clave como ciencias, matemáticas, lenguas, educación física y deporte comprometiendo gravemente la calidad de la enseñanza.

…La pobreza, la inseguridad alimentaria y la falta de transporte han llevado a una alta tasa de inasistencia y deserción escolar. Muchos niños y jóvenes no pueden asistir a clases por no tener qué comer, y en ocasiones, se ven obligados a trabajar para ayudar a sus familias.

…La escasez de recursos se extiende a los materiales didácticos, equipos y herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad. La mayoría de los estudiantes carecen de útiles escolares básicos y el acceso a tecnologías de la información es prácticamente nulo en la educación pública. No hay dotación de implementos deportivos.

…El área de educación física, junto con asignaturas como física, química y matemáticas, es una de las más afectadas por la falta de profesores calificados. La falta de docentes especialistas en educación física afecta directamente la calidad de la enseñanza y el desarrollo integral de los estudiantes, comprometiendo su salud física, mental y social.

*Lea también: Los niños en el deporte de alta competencia, por Jesús Elorza

Por otro lado, personas especializadas en la materia deportiva alertaban sobre las incongruencias o falsedades en el anuncio gubernamental, referido a los deportes del programa de competencias.

Disciplinas como Atletismo, Karate, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Artística, Lucha Libre, Lucha Greco romana Taekwondo, levantamiento de Pesas, Judo y Especialidades paralímpicas carecen de instalaciones adecuadas, material deportivo y personal especializado para su desarrollo en los centros educativos del país.

El anuncio y desarrollo de estos «juegos nacionales estudiantiles» con la «participación» de 16.186 escuelas y más de dos millones de estudiantes, en fin, de cuentas, no pasa de ser una vulgar y manipuladora farsa.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FarsaJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda