• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una Feria de derechos humanos, arte y juventud, por Nelson Freitez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 16, 2018

@nefreitez


Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre del presente año se realizó en la ciudad de Maracaibo la III Feria de Derechos Humanos (FDH) organizada por la Red de Derechos Humanos del Estado Zulia (Redhez) y la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez). Con la asistencia de unas 350 personas en sus diversas jornadas, esta Feria congregó a integrantes de unas 40 organizaciones de los estados Bolívar, Mérida, Lara y Zulia, quienes compartieron en foros, exposiciones, conciertos, proyecciones, obras de teatro y conferencias, diversas experiencias, enfoques, investigaciones e iniciativas de activismo ciudadano en la promoción y defensa de derechos humanos.

Un rasgo central que caracterizó el evento fue la muy amplia variedad de campos de promoción y defensa de derechos humanos que se abordaron. Derechos de la población indígena, defensa ambiental, derechos de las mujeres, adultos mayores, de la infancia, personas con discapacidad, personas detenidas y torturadas, derechos a la alimentación, a la salud, a la protesta, fueron los tópicos principales tratados.

Evidenciando que en la medida que avanzan los deterioros en la población, producto de la hiperinflación, la emergencia humanitaria compleja y el desmantelamiento de la institucionalidad del Estado, emergen en la sociedad iniciativas ciudadanas dirigidas a enfrentarlas, tanto desde la acción humanitaria como en la movilización y exigencia de derechos ante el Estado y en las instancias internacionales de los sistemas de protección de DH. Los debates principales del evento lo reflejaron nítidamente.

*Lea también: Giro a la extrema derecha , por José R. López Padrino

La Feria estuvo enmarcada con diversas expresiones artísticas contentivas de renovadores lenguajes en la exigencia y promoción de DH. Música de distintos géneros, fotografía, teatro, danza, poesía, plenaron de sensibilidad distintos momentos de encuentro y acercamiento entre el grupo de participantes. Con la presencia del arte, vino la efervescencia de un amplio conjunto de gente joven que genera fundada esperanza sobre el presente y futuro de un vital movimiento de derechos humanos que se levanta creativamente en esta dolida Venezuela del presente.

El movimiento regional de DH del estado Zulia se “puso su traje de luces” para, además de ser anfitriones de las distintas agrupaciones de otras entidades y la gente del Zulia, compartir los muy diversos proyectos y experiencias que de manera muy fecunda se desarrollan en la entidad. La Red de DH del Zulia, con Codhez como motor, ejerció plenamente su mejor esfuerzo y anfitronía para diseñar creativos escenarios durante 5 intensas jornadas.

Una Feria que seguro potenció enormemente las motivaciones y búsquedas de cientos de personas que han comprometido sus vidas en la construcción de un país en búsqueda afanosa de lo mejor de sí mismo frente a la oscuridad de esta emergencia humanitaria.

Asumiendo el compromiso que señaló lúcidamente nuestro poeta Rafael Cadenas “En medio de la mentira, por encima de ella, en la hendidura, busca este país, su verdadero rostro para curarse”. La Feria de Derechos Humanos del Zulia ha iluminado parte de ese rostro de país y ha contribuido, desde ya, a su sanación, con arte, juventud y diversidad en la defensa de los DH

[email protected]

Post Views: 2.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nelsoin FreitezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda