• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una fuerza que levante, por Mercedes Malavé



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una fuerza que levante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 15, 2020

[email protected]


Levantar pesas supone técnica, fuerza y entrenamiento. El cuerpo debe
intervenir como un todo para enfrentar la resistencia de las pesas ubicadas
en los extremos de la barra. Sendos brazos deben estar alineados y
equidistantes. Un primer esfuerzo levanta la pesa con la fuerza de las
extremidades superiores pero para levantar hasta lo alto las piernas
completan el trabajo con la musculatura más grande que posee en cuerpo
humano.

Dos fuerzas en Venezuela ofrecen resistencia al esfuerzo humano, a
nuestro deseo de progreso y bienestar. En un extremo, Maduro revestido de
un poder absoluto: control de las instituciones, de las armas, de los
cuerpos de seguridad y prácticamente de todo el potencial de riqueza
nacional. En el otro extremo está el peso internacional: una política de
Estados Unidos con importantes aliados que desconoce a Maduro, coloca un presidente interino, defiende poderes duales, sanciona, bloquea activos del estado venezolano en el exterior y hace caso omiso a los efectos
colaterales porque para ellos no hay nada peor que Maduro en el poder.

*Lea tambien: Unidad o disolución, por Américo Martín

Frente a esas dos grandes pesas que se empeñan en mantenernos agachados en el suelo, debe surgir una fuerza capaz de levantar todo lo que somos.
Porque no somos un par de mancuernas. No. Venezuela, representada en esa barra lateral, sostiene el peso de dos extremos y los venezolanos tenemos que vencer la resistencia con unidad, con decisión, con toda la fuerza que tengamos.

El gobierno juega a la inercia, al reflejo condicionado de la parálisis
frente a la amenaza de una fuerza aparentemente invencible: “Cuenta con los reflejos condicionados que le impidan a la mayoría entender que pueden
juntar sus fuerzas para derrotarlo”. (Adriana Morán)

Ciertamente, puede que no estemos capacitados para acometer con éxito
asegurado el esfuerzo que plantea un próximo evento electoral convocado en medio de la debilidad opositora más importante de los últimos tiempos
(Capriles dixit), y con todo el peso del dualismo llamando a la abstención
y a la deserción de la política.

Pero hay objetivos ulteriores que, más allá de un triunfo electoral como el del 2015, a todas luces improbables, podría hacer valer la resistencia de una organización electoral con toda la fuerza que pueda acumular. Así como lo apuntó Mibelis Acevedo hace poco: “potencial del voto en elecciones autoritarias: visibilizar rechazo al gobierno. Conquistar espacios de poder. Acumular capacidades al ejercerse
organizada, consistentemente. Legitimar mayoría, probar fuerza numérica.
Sacar al autócrata de su zona de confort. Democratizar desde la base”.
(@mibelis).

Volviendo al símil de las pesas, no se trata de una carrera de velocidad sino de un entrenamiento constante de acumulación de fuerza, de alimentarnos (no de engolosinarse), de mantener equilibrios, de buscar la inclusión de todos, en definitiva de paciencia y tenacidad que debemos iniciar cuanto antes, de lo contrario el peso será aún mayor a la vuelta de unas elecciones que no le dicen nada a nadie pero que deberían despertar las alertar de quienes pretenden conquistar espacios de poder mediante el voto.

Mientras que cada uno de nosotros sigamos ilusionados con las mancuernas que ofrece el mercadeo político, que si el plan de la patria y los quince motores, que si la invasión y el TIAR, el país seguirá estancado, postrado en el piso sin fuerza interna alguna que lo levante.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes MalavéOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda