• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una gabarra cargada de petróleo está en riesgo de hundirse en el Delta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabarra Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Hasta este miércoles 13 de abril los trabajos de bombear el agua que está hundiendo la gabarra con 18 mil barriles de petróleo, continúan, así como la zozobra entre los habitantes y los obreros de Petrowarao


Una gabarra con 18 mil barriles de petróleo presenta un alto riesgo de hundirse en Pedernales del estado Delta Amacuro. Según reportes de trabajadores de Petrowarao y algunos habitantes de la zona, esta infraestructura comenzó a inclinarse a babor hace una semana, significando un peligro inminente.

El incidente no fue atendido hasta este martes 12 de abril, tras la difusión de varias imágenes que constataron el riesgo de la gabarra. Esto motivó la movilización de motobombas con las que hasta ahora intentan sacar toda el agua posible, informaron obreros de Pdvsa, quienes no quisieron identificarse por temor a que los despidan o procesen legalmente por difundir este problema.

Se trata de una infraestructura flotante de almacenamiento que la compañía Creole Marine trasladó desde los Estados Unidos hasta Pedernales, en 1997. Ya estaba siendo usada como contenedor de hidrocarburo en ese país.

Al tratarse de una gabarra de un solo casco y de vieja data, explica un trabajador, se le debió aplicar un constante mantenimiento, como lo sugirió el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos durante el 2010, que no fue tomado en cuenta.

La gabarra registró su primera fricción en el tanque “II babor” para el año 2012; por lo tanto, lo sacaron de operaciones y descontaminado, pero la infraestructura estacionaria siguió operando.

En el año 2019 hubo otra problema de esta naturaleza en el tanque “V babor” y crecían los hechos que vislumbraban un franco deterioro de la empresa como tal.

El crudo que nunca se llevaron

Con la aplicación del bloqueo contra las operaciones de Pdvsa por parte del gobierno de los Estados Unidos en 2019, todos los trabajos se detuvieron en isla Cotorra, el sector específico de Pedernales donde se encuentra el campo petrolero.

Durante este año una comisión quedó en trasladar el crudo por los mismos riesgos que representaba tenerlo en una gabarra con historial de fricciones, pero no fue así. Según los trabajadores abordados, Suministro y Comercialización no gestionó este trabajo.

En septiembre de 2021 estuvo en Pedernales Fadi Kabboul,  presidente de Petrowarao. En esta oportunidad se hizo acompañar por una comisión de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), luego de que la comunidad generaran varios informes en los que pedían que se llevaran el petróleo por tratarse de un peligro latente.

“Vinieron, prometieron villas y castillos, comieron pescados y camarones, pero hasta la fecha no se han llevado ese petróleo”, dijo uno de los habitantes de Pedernales.

Hasta este miércoles 13 de abril los trabajos de bombear el agua que está hundiendo la gabarra con 18 mil barriles de petróleo, continúan, así como la zozobra entre los habitantes y los obreros de Petrowarao.

Post Views: 5.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroPdvsaPetrowaraoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda