• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores huyen de Aeropostal por bajos sueldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aeropostal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2018

Empleados de la aerolínea Aeropostal atraviesan un estado crítico, debido a que la empresa aérea se encuentra totalmente parada. El sueldo que devengan va desde los 250 mil bolívares hasta los 500 mil bolívares, los trabajadores alegan que no les alcanza para vivir


La situación que atraviesan los empleados de Aeropostal es crítica. Así lo definen ellos mismos al ser consultados sobre cómo enfrentan la paralización de la primera línea aérea del país que se oficializó en septiembre del año pasado, cuando la empresa aeronáutica se quedó sin seguro de vuelo para sus dos aviones operativos, requisito indispensable para poder llevar a cabo las operaciones comerciales.

De acuerdo a las fuentes consultadas, de 1500 empleados que laboraban en Aeropostal en sus sedes de Caracas, Maiquetía, Barquisimeto y Porlamar, sólo quedan 612.

“Es lamentable la situación que estamos enfrentando. Los dos aviones y los repuestos están abandonados en los hangares y los pocos trabajadores que quedamos caminamos como muertos vivientes por los espacios, especialmente lo que se refiere al área de mantenimiento, tripulación y tráfico aéreo. Hay otras áreas como la escuela de mantenimiento y servicios en tierra, que están operativas, pero igual ganando sueldos irrisorios porque los aumentos no nos los pagan”, manifestó un empleado de Aeropostal que prefirió mantenerse en el anonimato.

*Lea también: “Chuo” Torrealba asegura que el 75% de venezolanos quiere votar

“Muchos han preferido irse, primero por el tema de los sueldos y otros porque no quieren seguir esperando que los directivos de la aerolínea nos sigan dando excusas u opciones que no son para nada atractivas. Muchos han emigrado. Hoy un mecánico aeronáutico gana en Aeropostal unos 400 mil bolívares mensuales. El resto de los empleados pueden cobrar entre 250 y 300 mil bolívares mensuales. Con eso no se vive. Y menos con un cestaticket que se mantiene en los mismos montos del año pasado. Lo peor es ver que los años en la empresa no valieron mucho la pena. Algunos trabajadores con más de 15 años de servicio han recibido 2,5 millones de bolívares por concepto de prestaciones”, asegura otra empleada que cumple funciones en los hangares en Maiquetía.

Con información de El Pitazo

Post Views: 4.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneaAeropostalEconomíaempleados


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
    • Infectóloga advierte repunte de enfermedades respiratorias en el país

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda