• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una hora sin precedentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | noviembre 16, 2025

X: @goyosalazar


Finalmente ha quedado atrás la etapa de la «amenaza creíble» para entrar en la certidumbre de que la administración Trump irrumpirá con alguna forma de intervención militar contra el régimen venezolano, a despecho de los alegatos argumentativos, jurídicos o de cualquier otro tipo, que han esgrimido las autoridades venezolanas y voceros internacionales. Los dados están en el aire y la suerte echada.

El anuncio de la orden de Trump, hecho el jueves 14 por el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, de avanzar con la Operación Lanza del Sur, coincidente con la llegada al teatro de operaciones del Caribe del portaviones US Gerald Ford, sumando su enorme potencial bélico al ya desplegado en la fachada marítima de Venezuela, deja un margen cada vez más reducido para la duda.

Sin embargo, eso no despeja ni la forma, ni las dimensiones, ni el horizonte temporal de la operación militar en camino. Mucho menos despeja las distintas vertientes por las que se puedan precipitar los acontecimientos en un escenario post intervención.

El oficialismo amenaza con desatar todos los demonios que eventualmente saltarían de una Caja de Pandora hace rato repleta de delirio y fanatismo. Y en eso trabajan sin descanso 24 horas.

Los partidarios de la intervención, que pululan en las redes, suponen que la inmensa mayoría de los venezolanos, viendo despejarse la ruta hacia la libertad y la ansiada normalización del país, se sumarán de lleno a la reconstrucción de Venezuela.

Esa etapa tampoco tiene, obviamente, un horizonte temporal fácil de calcular. Es el gran desafío en el que podemos vernos envueltos todos los venezolanos en hora tan compleja, con polos fuertemente enfrentados, con la ciudadanía sumida en paupérrimas condiciones de vida y con los derechos humanos conculcados. ¿Pueden descartarse situaciones de confrontación y/o anarquía? Nadie lo puede asegurar.

La posición del régimen venezolano pudo recibir un fuerte espaldarazo, un apoyo internacional de gran peso y significación si la IV Cumbre de la Celac y la Unión Europea, realizada el pasado fin de semana, hubiera aprobado una contundente condena a los EEUU por el despliegue militar y las ejecuciones extrajudiciales. Pero nada de eso ocurrió en ese encuentro al que apenas concurrieron ocho jefes de Estado de 60 invitados. El resultado fue tan negativo y lejano de las aspiraciones que los representantes venezolanos y su aliado Nicaragua se negaron a firmar la declaración final.

En lo militar, la cúpula del poder magnifica el apoyo ruso, anuncia una guerra continental, mantiene altos niveles de movilización y de agitación de calle que pudieran convencer a la administración Trump de que aquí lo esperan una guerra prolongada, una gran pérdida de vidas y, en consecuencia, un costo político de marca mayor para su gobierno en un año preelectoral. La disuasión, ya que no aparece una fórmula de negociación, es el único camino de triunfo para Maduro. Una victoria incruenta, por forfeit, no en el campo de batalla, ni servida por la vía pacífica de la diplomacia.

Se mantiene también un reclamo vehemente a la ONU exigiendo vigorosas acciones diplomáticas, demandando pronunciamientos urgentes de esas instancias que otrora han sido permanentemente fustigadas y/o desdeñadas cuando han condenado el estado deplorable de los Derechos Humanos en Venezuela. Hay que subrayarlo: la mejor defensa, lo que hubiera podido generar el apoyo de la comunidad internacional, hubiera sido una legitimidad de origen que, ya sabemos, no obtuvieron del pueblo en las elecciones presidenciales del 28-J.

*Lea también: «Actuar como si»: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

Esas dos acciones se acompañan con una incansable actividad de agitación proselitista, que se desarrolla en un particular mundo paralelo, donde lo que está a la orden del día es la promoción de la «democracia directa y vecinal», la organización de dos «constituyentes», una de la (inexistente) clase obrera y otra estudiantil. Los venezolanos, según la desorbitada propaganda de la plataforma mediática oficial, somos «libres y felices en un país en paz», «los estudiantes están con el presidente» y «la juventud comunera» en plena acción «para profundizar la democracia popular, impulsada por el Estado para el bienestar de la población».

Los enemigos vendrían, pues, a destruir la forma republicana de Venezuela, cuando lo que está a la vista es que de esa República, tras 26 años de acción revolucionaria, no está quedando sino despojos. Estamos frente a una hora de ribetes inéditos, sin precedentes en la historia nacional.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpiniónUna hora sin precedentes


  • Noticias relacionadas

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
noviembre 15, 2025
Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda