• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una lupa por la vida, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una lupa por la vida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | mayo 23, 2022

Twitter: @martadelavegav


Las palabras del rector de la universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno, convertidas en leyenda desde el mismo 12 de octubre de 1936, cuando las pronunció en el paraninfo de la institución frente al héroe militar fascista José Millán-Astray en réplica a este, resuenan hoy para recordarnos que es permanente la lucha entre barbarie y civilización, militarismo y civilidad, arbitrariedad del poder y estado de derecho, represión y libertad, terrorismo de Estado y respeto a los derechos humanos, muerte y vida.

La pendenciera acusación del gobernador del Estado Carabobo, Rafael Lacava, plasmada en una demanda penal sin fundamentos, que no sean los de su propia soberbia, personalismo y afán de someter, es el resultado del informe presentado por los admirados defensores de los derechos humanos, Alfredo Infante, Sacerdote Jesuita, del Centro Gumilla, y Marino Alvarado, de la organización Provea, acerca de las ejecuciones extrajudiciales que las fuerzas de seguridad del Estado cometen en distintas regiones del país y, en este caso, de la policía regional de Carabobo, en simulados enfrentamientos que terminan con la muerte de ciudadanos indefensos.

*Lea también: Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador, por Tulio Ramírez

Actuar por la vida es también proteger la dignidad de las personas, poner límites al poder de quienes gobiernan en nombre de la gente, pero pervierten el sentido de su función. La alianza entre estos dos organismos de la sociedad civil fue motivada por la urgencia de monitorear las presuntas ejecuciones extrajudiciales, en el afán de defender el derecho a la vida y restablecer el estado de derecho, a fin de que haya verdad, justicia, reparación y no repetición.

Su misión es apoyar a los familiares de las víctimas, pedir que se establezcan responsabilidades ante los asesinatos y poner de relieve la grave violación de un derecho fundamental e inalienable, para que la impunidad no triunfe y no se imponga su sombra siniestra sobre la sociedad.

Los indiciados por “difamación” han buscado precisar públicamente algunos aspectos de su tarea y plantear su perspectiva frente a la acusación penal. No se trata de una campaña contra ningún gobernador. Es una campaña a favor de la vida. Los informes son nacionales, georreferenciales, no enfocados en el Estado Carabobo. Se evidencia que en 2021 hubo en el país 1.414 ejecuciones extrajudiciales. Entre las policías regionales, la del Estado Carabobo fue la más letal con 221 asesinatos extrajudiciales. Por primera vez estas fuerzas del orden superan los indicadores del Estado Zulia, cuya policía tradicionalmente ha sido la más mortífera.

Esta organización civil aspira a que se realicen las investigaciones judiciales, no solo para que los familiares de las víctimas conozcan la verdad, sino para que cese el círculo de impunidad, al acceder los afectados por estos crímenes, extendidos trágicamente por todo el país, al derecho a la justicia y se aseguren reparación y no repetición. Pedir esta investigación no es un favor ni un delito, sino un deber y un derecho ciudadanos, amparados por la Constitución vigente.

No se trata solo de identificar a los ejecutores de los hechos, sino también a la cadena de mando, hasta llegar al más alto nivel de gobierno. Desde los juicios de Nüremberg contra los Nazis después de la segunda Guerra Mundial quedó establecida dicha obligación en el Derecho Internacional.

Urge una reforma policial integral y efectiva, que incluya la formación y calidad de vida de los policías. La función de estos es cuidar la vida de la gente, no eliminarla. A la vez, es indispensable no criminalizar a los jóvenes de los sectores populares, pues casi el 100% de los ultimados son hombres, que no sobrepasan los 25 años de edad. Lo que espera «Lupa por la vida» es la colaboración de las autoridades para determinar si la ejecución fue un hecho aislado o es parte de una política de Estado. Es clave fijar las responsabilidades en la cadena de mando. Porque pareciera en el imaginario colectivo que, para los planes de seguridad del Estado en Venezuela, ser joven, varón, de origen humilde, residente en barrios populares, es equivalente a ser delincuente, lo cual es una suprema injusticia.

Por último, no hay nada personal contra el gobernador Lacava. Al contrario, se espera de un buen gobernante que, una vez visibilizadas por un informe serio y objetivo en defensa de los derechos humanos conductas contrarias al bien común por quienes son sus subordinados y tienen la custodia de la vida y bienes de los ciudadanos, el máximo funcionario de una región agradezca y colabore, al presionar a la fiscalía para el esclarecimiento de los hechos delictivos. Así se fortalecen las instituciones, se ejerce un poder justo y se cumple con el quinto mandamiento bíblico, a favor de la vida y la convivencia pacífica.

 

Marta De La Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta de la Vega V.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda