• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una movida bancaria, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | septiembre 12, 2019

Twitter: @Naky


La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) impuso al Banco Occidental de Descuento (BOD) medidas administrativas de intervención por 120 días, en protección y aseguramiento de los fondos de los usuarios. Según la circular se busca evitar que se utilicen fondos de clientes venezolanos para paliar los problemas de las entidades de Panamá y Curazao. La intervención es prorrogable. El presidente del BOD, Víctor Vargas, negó la tarde de este jueves que la institución esté sometida a una intervención y aseguró que se encuentra en pleno funcionamiento: “Esta es solo una medida administrativa que tiene por finalidad supervisar a la institución financiera”, dijo Vargas, quien afirmó que esperan que la liquidación del Banco del Orinoco (Curazao) se dé en 60 días, mientras que sobre AllBank en Panamá, dijo que apenas representa el 4 % de los activos del Grupo Financiero BOD y que su paralización no los afecta, asegurando que el impacto en Venezuela de lo ocurrido con las entidades en Curazao y Panamá es nulo.

No te vistas que no vas

«Yo fui el año pasado a Nueva York. Este año no voy a ir. Este año me quedo con ustedes trabajando en Venezuela, bien seguro y bien tranquilo. Va Delcy junto al Canciller, a llevar nuestra voz, nuestra verdad, la voz de Delcy y del Canciller son voces de grandes quilates conocidos en el mundo», dijo Nicolás en su show de variedades que hoy celebraba los 11 años de la juventud del Psuv. Según él, sus emisarios entregarán “más de 12 millones de firmas” de respaldo a la carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenando las sanciones económicas y el bloqueo impuesto por Estados Unidos a su gobierno. Nicolás agregó que se quedará en el país con “una agenda sorpresa”, para defender al país de los supuestos ataques de Colombia y Estados Unidos; y aprovechó la denuncia de Diosdado Cabello, quien acusó al presidente encargado Juan Guaidó de fotografiarse con líderes de una banda criminal colombiana, conocida como Los Rastrojos: “Se han demostrado los vínculos con el narcotráfico colombiano de la derecha venezolana, allí están las fotos del autoproclamado con tres narcotraficantes, paracos y asesinos en la frontera con Colombia”, dijo.

¿Cómo es la cosa?

Las fotografías de Guaidó datan de febrero de este año, que su divulgación ocurra el mismo día de la convocatoria de los cancilleres de los países que integran el TIAR parece que no es casual. Después de Diosdado Cabello, el senador colombiano Gustavo Petro también divulgó en Twitter las fotografías y aseguró que el presidente Iván Duque y Guaidó “se aliaron con el narcotráfico para su acto en frontera”. El periodista Alberto Ravell, encargado del Centro de Comunicaciones de Guaidó, dijo que “estas personas estaban en una alcabala, le pidieron tomarse una foto y él se la tomó”. Por su parte, el embajador Humberto Calderón Berti afirmó que «Guaidó pudo haberse sacado esa foto con cualquiera, uno no va por la calle pidiéndole las cédulas y antecedentes a las personas que piden una foto».

Breves y graves

– El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que 80 % de los centros de salud en el país han cerrado, y que la situación empeora por la escasez de medicinas y la decisión del Estado de negar la crisis epidemiológica. Al menos 30.000 médicos se han ido del país.

– Docentes y dirigentes sindicales del sector educativo informaron que el lunes 16 de septiembre las escuelas no abrirán, a pesar de que es la fecha pautada para iniciar el año escolar 2019-2020. Ese día protestarán por los salarios miserables y las condiciones deplorables de las escuelas.

– Dice Reuters que miembros del gobierno y líderes opositores discuten en Caracas posibles salidas a la crisis económica del país desde hace meses, al margen del estancado diálogo auspiciado por Noruega.

– El exjefe de la inteligencia militar, Hugo Carvajal, dijo a un tribunal español que EEUU estaba inventando acusaciones de narcotráfico contra él en la solicitud de extradición, poniendo en duda que vaya a colaborar con la administración de Trump en su ofensiva contra el gobierno de Nicolás.

Nosotros los migrantes

La Comisión Europea anunció este jueves que ha movilizado otros 10 millones de euros para hacer frente a la crisis migratoria y humanitaria en Venezuela. La asistencia estará enfocada a fortalecer las capacidades de registro e identificación de inmigrantes y refugiados, financiar medidas para la reducción de tensiones y riesgo de violencia con las comunidades de acogida, además de abordar la vulnerabilidad de las mujeres, niñas y niños expuestos a la trata de personas con fines sexuales y explotación laboral. La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, mantuvo hoy en Colombia una reunión con el presidente Duque, en la que abordaron los desafíos de la acogida de refugiados y migrantes de Venezuela.
Por su parte, Ecuador emitirá un “permiso de tránsito” para que los venezolanos que cuentan con una visa para el ingreso a otros países puedan movilizarse por su territorio, dijo el canciller José Valencia. La ministra del Interior de aclaró: “Estamos revisando pero, en este momento, sin visa no se entra al Ecuador”. Más al sur, el Departamento de Migración de Chile informó que el ingreso de migrantes venezolanos cayó en un 80% luego de la entrada en vigor de la visa de turismo. De igual modo, el ministro peruano del Interior, Carlos Morán, informó que la exigencia de visa impuesta por Perú a los venezolanos redujo considerablemente su ingreso al país.

Movimientos en el tablero

– “De hecho, mis puntos de vista sobre Venezuela, y especialmente sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. Me estaba reteniendo”, aclaró en Twitter Donald Trump, sobre un comentario del senador Marco Rubio.

– La vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, informó la designación del embajador Michael G. Kozak como subsecretario de Estado para el hemisferio Occidental “Continuará promoviendo la restauración de la democracia al pueblo de Venezuela”, apuntó. El director de AP, Joshua Goodman, comentó que Kozak “es el raro diplomático que no teme usar la fuerza para lo que Estados Unidos considera objetivos nobles”.

– El canciller, Jorge Arreaza, solicitó en el Consejo de DDHH de la ONU que se rechace la candidatura para formar parte de este órgano a cualquier país que aplique sanciones internacionales contra otro.

– Mogherini afirmó: «La UE y Colombia coinciden en la necesidad de mantener la presión para encontrar una solución política negociada que conduzca a unas elecciones presidenciales libres y creíbles (…) La crisis política y humanitaria empeora cada día con elevados costos y riesgos para la región”.

– “Nos gustaría pedir una vez más a los representantes oficiales de la Administración de EEUU: dejen de tratar de asustarnos con sanciones por la cooperación con Venezuela”, dijo María Zajárova, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

…

Luego de evaluar 1.730 trabajos, los jurados del Premio Gabo 2019 seleccionaron las 40 mejores historias de Iberoamérica: 10 por cada categoría de concurso. Los trabajos venezolanos nominados son: Las voces del JM, publicado en La vida de nos (categoría Texto); Venezuela sin datos, publicado en Efecto Cocuyo (categoría Cobertura); Intercortados, publicado en Instituto Prensa y Sociedad, y, Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata, de El Pitazo, RunRunes y Tal Cual (categoría Innovación). Y esta noche, WOLA, un prominente centro de estudios y promoción de los derechos humanos en América, homenajea a Efecto Cocuyo por su valentía frente al autoritarismo, ¡felicitaciones a todo su equipo!

 

Post Views: 3.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda