• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una nueva autoridad, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

Twitter: @Naky


El presidente encargado Juan Guaidó nombró este miércoles a José Ignacio Hernández como Procurador Especial de la República. El profesor Hernández agradeció la confianza y prometió su dedicación, trabajo y esfuerzo. En el Palacio Federal Legislativo, luego de superar la agresiva acción de algunos trabajadores del sindicato chavista del Parlamento, los diputados evaluaron el Informe de la comisión especial sobre el proceso de la ayuda humanitaria, denunciando por regiones los sucesos de represión y violencia del régimen. La Asamblea Nacional pide a la ONU, a la Unión Interparlamentaria Mundial y al Parlamento Europeo pronunciarse sobre la violencia, enviar una comisión oficial que acompañe la investigación sobre la masacre de los días 23 y 24 de febrero, además de pedir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas de protección para el pueblo pemón y para los voluntarios de salud. El informe se presentará ante la Corte Penal Internacional como evidencia de que Nicolás ha cometido delitos de lesa humanidad.

En la frontera

El diputado Rommel Guzamana hizo una exposición detallada (y demoledora) sobre los trágicos eventos que se han vivido en Santa Elena de Uairén, desde el uso de presos de las cárceles de El Dorado y Vista Hermosa para tareas represivas, pasando por la cantidad de muertos, heridos y detenidos, hasta el estado de sitio en el que aún se encuentran. El puente Simón Bolívar amaneció bloqueado con contenedores, replicando la técnica usada en el puente Tienditas. El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió restringir el paso sobre los puentes internacionales hasta que haya garantías para los transeúntes. Migración Colombia informó que en ya son 411 los funcionarios militares y policiales que en cuatro días han cruzado la frontera, desconociendo a Nicolás Maduro.

30 años del Caracazo

«El 27 de febrero, sí, ahí comenzó todo. Tres años después, nos alzamos nosotros en un cuartel», dijo Diosdado Cabello en la tarima que montaron en el muro de Petare para otro evento cundido de milicianos y empleados públicos. Cabello se vanaglorió de que los “jóvenes chavistas” (otra forma de nombrar a los colectivos, supongo) y la PNB hicieron huir a los manifestantes el 23 de febrero, calificándolo como “un punto de inflexión en esa batalla de todos los días”. Venezuela aún no acata la sentencia de la Corte Interamericana sobre el Caracazo, que entre otras cosas estableció no usar fuerzas militares en los planes operativos de control del orden público. El chavismo sigue utilizando esta fecha como emblema, pero en 20 años en el poder nada ha hecho para castigar a los responsables, porque la impunidad, en palabras de Cofavic “tiene una función política, envía el mensaje de que los agresores nunca van a ser castigados”. Fue hermoso ver tantas sillas vacías en el acto de Elías Jaua en la urbanización Menca de Leoni, en Guarenas, así como fue un exceso del ministro de Defensa de Nicolás, asegurar que nunca más la Fuerza Armada “será una fuerza de ocupación interna arremetiendo y subyugando al pueblo bajo las órdenes de las oligarquías y élites políticas”. El cinismo también necesita coto.

El resto del ruido del chavismo

El 23 de febrero, la teniente Grecia Roque Castillo, detenida por la seguridad indígena en Kumarakapay, pidió perdón llorando por las malas acciones del Ejército al “disparar contra el pueblo indígena”. Hoy reapareció con otra versión, donde los malos son los indígenas que lanzaron flechas, espicharon cauchos, lanzaron piedras y desnudaron a sus compañeros. También lloró; por favor, un Oscar para Grecia. En el puerto de La Guaira hubo un incendio en el galpón donde se ensamblan las cajas Clap y el ministro que nos mantiene a oscuras, Luis Motta Domínguez, dijo fue “un saboteo de la derecha”; mientras que para Delcy Rodríguez es “una muestra de la ayuda humanitaria a través de la violencia y la destrucción”. Al menos 8 toneladas de oro salieron de las bóvedas del Banco Central de Venezuela en la última semana para presuntamente ser vendidas de contrabando fuera del país, dijeron hoy el diputado Ángel Alvarado y tres fuentes de gobierno; curioso saberlo el mismo día en el que Alejandro Andrade, extesorero de la nación, ingresó a una cárcel norteamericana para cumplir una condena de 10 años por corrupción. Con el país en recesión, con hiperinflación, desabastecido y los servicios públicos colapsados, Nicolás dedicó su cadena nocturna a los carnavales, incluso copiando la frase que de Guaidó: “Vamos bien, vamos muy bien”. ¿Por qué? Porque Nicolás es un disfraz.

Consideraciones del Pollo

Desde su cuenta en Twitter, Hugo Carvajal, creador de la inteligencia y contrainteligencia militar en Venezuela, expuso sus ideas sobre la posibilidad de restar apoyo de la FFAA a Nicolás. En su criterio, es verdad que 90% de la FFAA quiere cumplir con la Constitución, “pero el control es mucho más férreo de lo que imaginan”, advirtiendo que no hay manera de neutralizar al alto mando sin despertar una guerra. A la Guardia Nacional la define como “la verdadera mucama del narcotráfico en Venezuela”, diferenciándola del Ejército, la Armada y la Aviación, cuya mayoría considera “sana”. Según el Pollo, la FAN sana estaría dispuesta a limpiar el territorio de grupos irregulares (FARC, ELN, narcotráfico, colectivos, etc.), por lo que el objetivo primordial debe ser desmontar “el aparato de inteligencia cubana y los mecanismos de control”. La estrategia para lograrlo y más información confidencial, se la hará llegar al presidente Guaidó.

Más solo que Arreaza en la ONU

Decenas de representantes diplomáticos demostraron su rechazo al régimen retirándose del Consejo de Derechos Humanos cuando empezó la intervención de Jorge Arreaza. Ante su mermada audiencia dijo que Estados Unidos está intentando derrocar al régimen y que han perdido $30.000 millones en activos “confiscados” desde noviembre de 2017, incluyendo pertenencias de la estatal Citgo. A pesar de esta denuncia, sugirió que Nicolás y Donald Trump deben reunirse para “tratar de encontrar terreno común” y hablar sobre sus diferencias. Arreaza obtuvo dos respuestas: el vicepresidente de EEUU, Mike Pence aseveró que lo único que van a discutir con Nicolás “es el lugar y hora de su salida. Para que vuelva a haber democracia y para que Venezuela se reconstruya, Maduro debe irse”; además, EEUU pidió para este jueves una votación en la ONU sobre Venezuela.

Otros movimientos en el tablero

Juan Guaidó se reunirá este jueves con el presidente Jair Bolsonaro en Brasilia. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, coincidieron en que “si no existe ninguna causal de inhabilitación constitucional o legal” no objetarían que Nicolás se postule como candidato en unas nuevas elecciones presidenciales, advirtiendo que esos comicios deberán cumplir estándares internacionales y nuevas autoridades electorales. Antes Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario de la OEA, expresó que cree que la transición en Venezuela no será inmediata y quizás tampoco espectacular, pero llegará mediante el incremento de la presión de la comunidad internacional. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que Nicolás “no tiene ninguna intención de dialogar”, insistiendo en que deben celebrarse elecciones libres. Un penoso show originó Alí Uzcátegui, embajador de Nicolás en República Dominicana, al presentarse al discurso de rendición de cuentas, acto al que no fue invitado porque el gobierno dominicano solo reconoce a Juan Guaidó. Por su sesgo xenófobo, no vale la pena comentar las ideas de la vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, para resolver nuestra crisis. El canciller de Rusia, Sergey Lavrov, se reunirá con Delcy Rodríguez el 1º de marzo en Moscú.

…

El relator de la CIDH, Francisco Eguiguren, manifestó su preocupación por lo que pueda ocurrir con Juan Guaidó a su regreso al país, asumiendo esto como una prueba de fuego para Nicolás, porque de detener a Guaidó se evidenciaría «un paso siguiente en la represión». Eguiguren debería saber que hoy el régimen volvió a bloquear Twitter y SoundCloud; así como luego de la amenaza que realizó hace 10 días el alcalde de Tinaco, José Rivas, Conatel cerró la emisora Rumbera 94.7 FM en Cojedes.

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda