• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una oposición acomodada, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una oposición acomodada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | mayo 26, 2022

Mail: [email protected]


En un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, es una condición indispensable para que ésta pueda legitimarse, fortalecerse y eventualmente llegar al poder y ejercerlo. Esa oposición no necesita demasiada osadía o creatividad o compromiso ideológico original, más bien paciencia y sentido burocrático de la lucha política.

Pero en una realidad nacional signada por una hegemonía despótica y depredadora, una oposición acomodada al arbitrio del poder establecido, es un gran apoyo para el continuismo del despotismo y un gran obstáculo para las posibilidades de un cambio efectivo, es decir radical.

Una oposición de este tenor incurre en el error esencial de pretender sustituir una antidemocracia, con una «estrategia» de rigorismo democrático. Un imposible. En verdad, un absurdo.

Pasa el tiempo y la oposición acomodada, y por naturaleza ineficaz en estos contextos, corre el riesgo de transarse con el poder despótico en una gran farsa política, que no es de gratis sino que comporta beneficios de diversa índole para los voceros de esa oposición y sus entornos clientelares.

La consigna puede ser: «esto es lo que hay», y así lastimosamente los afanes de lucha se van frustrando, los jóvenes que se movilizan por su idealismo se van decepcionando, las protestas sociales se van desconectado, aún más, de la política; y el resultado de todo esto es un marasmo sin vitalidad ni destino, en el que la nación se sigue deslizando hacia abismos más profundos.

*Lea también: El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza

Una oposición aguerrida, decidida, clara en la defensa de los principios democráticos; dispuesta a enfrentar, movilizar y desafiar, es lo que se necesita para una lucha que tenga visos de triunfo popular, y apertura de nuevos y fructíferos caminos en lo político, económico y social.

La «oposición acomodada» es lo contrario a lo anterior. Y hasta prefiere la permanencia de la hegemonía despótica, que el surgimiento de fuerzas opositoras no acomodadas, ni mucho menos acomodaticias.

Cualquier parecido de estas breves consideraciones con la situación de Venezuela, no tiene nada de casualidad.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda