• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las primarias opositoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 5, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


El tiempo que inexorablemente pasa, nos indica hasta el momento que de no tomar en serio al mal gobierno con todas sus artimañas, el desastre en las elecciones primarias puede estar al doblar la esquina, el mejor ejemplo de la falta de articulación en los procesos previos a una elección, lo acabamos de observar con lo ocurrido en la Universidad Central de Venezuela (UCV), las expectativas rodaron a las 2.00pm con la suspensión de un evento que estaba lleno de esperanzas en avanzar hacia nuevos espacios y nuevas caras en La casa que vence la sombra.

*Lea también: La reelección del presidente, por Reinaldo Aguilera

El resultado exitoso tal vez pudiera permear hacia otras universidades, sin embargo miles de personas decepcionadas ya cuestionan con razón lo sucedido, que hay una mano peluda en el proceso, que el mismo régimen está metido y paren de contar, lo cierto es que la prepotencia y arrogancia de algunos que creen saberlo todo, desatendiendo los consejos o sugerencias de otros, es lo que trae como consecuencias lo sucedido.

En el anterior orden de ideas, es que nos referimos también a lo que puede suceder tanto en las primarias del venidero mes de octubre como en la propia elección presidencial del 2024; hasta la fecha los enfrentamientos son entre los precandidatos que no se ponen de acuerdo en establecer una estrategia común para que de ese modo, gane quien gane pueda enfrentar con real fortaleza a Maduro y ya todos los sinvergüenzas del régimen, por el contrario lo que transmiten a los «electores» de oposición, es un auténtico desorden que genera todo menos el deseo de votar.

Por otra parte, se encuentra la grave situación de que aún la Comisión Nacional de Primaria no establece cómo se irá al proceso, si el mismo será con el CNE y automatizado, si será mixto o manual, se adelantaron en anunciar que los venezolanos «residentes» en el extranjero que estén previamente inscritos en el Registro Electoral podrán votar en 80 ciudades de 31 países en la primaria.

De entrada les dejo algo que con seguridad hará peso en cualquier momento, es lo que estipula el artículo 124 de la actual Ley de Procesos Electorales de Venezuela:

Artículo 124: Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela.

Bajo esta óptica, muchísimas personas que nos encontramos en el exterior, sin tener aún un estatus definitivo, con toda seguridad no podremos votar, aunado a eso, está el detalle de que quienes si lo hagan, tendrán que proporcionar toda la información de residencia, direcciones etc., todo esto luego de un proceso de actualización de datos según se anunció, lo que pondrá en riesgo a más de uno, mucho más conociendo los estragos que aun causa la famosa lista Tascón.

De allí que podemos afirmar que la participación no será jamás la que se pretende proyectar, para que tengan una idea, al menos en EEUU eso ocurrirá con absoluta seguridad, quizás me equivoque, pero lo que se respira es eso, por ahora, debemos tratar de optimizar las estrategias, armando un verdadero equipo de oposición, lo que viene no se parece en nada a lo ocurrido en 2012.

Debemos tener muy claro que la elección del 2024 no será una fiesta electoral, cuando surja el candidato de oposición y este vaya a la confrontación presidencial, si no se logra el objetivo se tendrá que aceptar el resultado y si gana el chavismo, habrá que aguantar la pela, porque después de ir a participar no se podrá decir que no sabían en lo que se metían.

Por todo lo anterior la oposición debe dejar de ser solo cosmética y pasar de un simple maquillaje a algo serio y directo, que despierte nuevamente las ganas de salir del régimen, con unidad verdadera y no a conveniencia como hasta ahora.

Es sabido por una gran cantidad de personas, que muchos dirigentes opositores sobre todo en el exterior viven muy bien con 4.000 dólares o más al mes, sin hacer mucho esfuerzo, mientras otros hemos tenido que volver a empezar desde cero en empleos que no son los más dignos que digamos y así poder cubrir nuestros gastos, sobrevivir y ayudar a los nuestros en Venezuela; esa es una factura que la oposición tendrá que pagar por su manera de actuar y por pensar que todos los que nos hemos ido del país somos unos seres sin pensamiento crítico y claro, así de simple y sencillo.

Reinaldo J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda