• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una pastilla metafísica para el 10 de enero, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

12 DAY 12
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | diciembre 9, 2024

Correo: [email protected]


Mejor no afanarse con lo del 10 de enero próximo. Esos acontecimientos puntuales que parecen flotar en la imprecisión y el azar y hacen tanta bulla más vale dejar que hagan de las suyas. Solo los procesos con densidad racional pueden ser pensados. La historia es una mezcla de ambos reinos, del azar y la necesidad. Y lo que hay de racionalidad en este caso ya lo hemos vivido, un pueblo obstinado de una manada de déspotas que gritó con todas sus fuerzas que se fueran al infierno, el de Dante. Lo que debería ser suficiente para entenderse con la lógica que organiza los ciclos humanos pero que no anula el azar, la facticidad, el día 11 de enero del 2025, un día como cualquier otro, seguro con un cielo muy azul como los de enero en estas latitudes.

Lo que sí debemos tener claro es que la moral, que nos habita, tiene una consistencia mucho mayor que cualquier golpe de dados de los acontecimientos. Ella rige nuestra conducta personal y también con el otro y con la polis. Se las ve de otra manera con el tiempo, más allá de las circunstancias. A lo mejor tan permanente y rígida como la pensaba Kant. Nos obliga a atender lo más permanente de nuestras conductas. Por tanto, los imperativos éticos y políticos deben entenderse con esa lógica mayor de la realidad a la que hemos aludido. Son los mandatos para nuestro futuro cualquiera que sea el acontecer y la temporalidad del destino. Por ejemplo, de política hablamos, es un valor permanente el respeto a la voluntad popular, la cara colectiva de la libertad. Ello nos marca un camino y un destino: en este caso la recuperación de la soberanía, la dignidad de los más. Más allá de toda circunstancia y temporalidad. Es el mandato mayor.

Si esto es así, sus normas no caducan. De paso, no olvidemos que somos seres destinados a la muerte. El más común de los lugares, pero corrosivo de todo poder, cuando éste supone que, basado en la violencia, puede vencer nuestra finita condición. Y habría que agregar que los valores tampoco son reflejo del instante. El día siguiente y todos los días siguientes, sea cual fuese ese connotado 11, así sea el más oscuro, seguirá imponiéndosenos la tarea de hacer renacer la libertad, de seguir luchando contra la tiranía.

La historia, es solo probable, nunca tendrá fin. Ni la moral que la acompaña. De manera que ese incesante recomenzar, hace el 11 de enero permanente. Hasta que un día amanezca 12 que será fiesta patria. A mi edad muy avanzada será muy probable que no asistiré al festín histórico. No importa, la finitud es nuestra tragedia y a lo mejor nuestra grandeza.

*Lea también: Trump, Netanyahu, Putin, por Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
noviembre 3, 2025
Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda