• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una pregunta a la MUD, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 18, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


Esta lucha de años, llena de imborrables sacrificios, transcurrió como tenaz intento de acumular fuerza. El 2015 gratificó ese maravilloso empeño, pero la victoria nos embriagó. Nos supusimos en los linderos de ganancias inalterables y la metimos en un bolsillo roto por donde comenzamos a perderla.

Ahora estamos frente a dos importante elecciones, que implican ambas una confrontación ruda con el régimen, pero con alcances y consecuencias distintas. En una nos jugamos la descentralización, la desconcentración del poder, el acercamiento a necesidades peculiares de las sociedades regionales y el compromiso con soluciones a problemas que están matando a la gente. Quitarle las Asambleas Legislativas a la cúpula autoritaria es recortarle su hegemonía.

Pero en la otra, libramos una batalla existencial: o el pueblo venezolano acaba con Maduro o Maduro acabará con el pueblo venezolano. No se trata solo de votar entre dos personas, sino de elegir el fin a una crisis y el inicio de una nueva época. Nunca como antes votar había tenido tanto peso para elegir futuro.

Asegurar que los ciudadanos decidan ir a votar contra Maduro y por el cambio, pasa a ser tarea principal de todo opositor. Pero dar ese paso no es fácil, porque los partidos ejes de la MUD decidieron no presentar candidatos y exigir condiciones de transparencia para participar.

Una distinción se pasa por alto: los cuatro partidos de la MUD no son abstencionistas. No es un eufemismo. Presionan por cambios y mantienen el énfasis en la vía electoral, aunque voces aisladas acusen de colaboracionistas a quienes defenderemos la democracia votando y otras claman por cerrar la vía electoral e incluso la lucha pacífica. Una amenazante involución hacia otras derrotas.

Henry Falcón, uno de los precandidatos que presentó su nombre a la MUD, apoyado por tres partidos minoritarios de esa coalición decidió presionar y luchar por cambiar las condiciones, desde adentro. Lleva buen desempeño para ganarle a Maduro.

Pero las diferencias se encrespan porque implican una disputa por el poder nacional y porque entre los involucrados en ellas no existe una estrategia global que los una. Dos factores que exigen retomar esfuerzos para reformular, con toda urgencia, las bases de una unidad estratégica entre partidos, Frente Amplio y ciudadanos que tienen necesidad de votar porque intuyen que puede ser su última oportunidad de hacerlo. Más cuando sienten que es posible sellar el despido de Maduro y sus políticas de hambre, pobreza y descomposición.

Henry Falcón afirmó que si el gobierno incumple sus compromisos; importantes, pero incompletos, examinaría su retiro de la contienda. Ahora mismo trabaja para que a los turistas electorales que vienen a avalar las trapacerías del CNE, se añadan observadores internacionales democráticos.

Habría que preguntarse si los partidos eje de la MUD, examinarían su posición si la candidatura Falcón, en la primera semana de mayo, continúa ganando a Maduro por una ventaja superior a 15 puntos. En esa situación su concurso sería decisivo para consolidar el triunfo y decidir una victoria tan aplastante en las mesas, que no tenga que ser defendida en las calles.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henry FalcónMUDOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda