• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una «reelección» contra natura, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una "reelección" contra natura agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 9, 2023

Twitter: @goyosalazar


El debate político en los medios es rico e intenso a lo largo y ancho del territorio argentino. No cesan las movilizaciones y las negociaciones de cara a las elecciones primarias del domingo 13 de agosto, que por ley deben ser abiertas, simultáneas y obligatorias para todas las fuerzas políticas del país.

Son, abreviadamente, las PASO, en las cuales participan todas aquellas fuerzas políticas que necesitan dirimir en un proceso interno los aspirantes que finalmente postularán en las elecciones presidenciales y legislativas de octubre de este año y en las cuales tienen derecho a votar más de 35 millones de electores.

No venimos adentrarnos en el proceso político argentino en el que, por cierto, desde ya se anticipa como muy posible la salida del poder del kirchnerismo socio del madurismo. Lo que sí queremos destacar es el hecho sencillo, normal, rutinario de que las primarias argentinas marchen sin sobresaltos ni embocadas, sin torceduras de la ley ni torvas manipulaciones desde el poder Ejecutivo u otro sector político.

El ADN de la democracia ha penetrado a plenitud en la sociedad argentina a cuarenta años de la última dictadura. Es simplemente impensable para esa ciudadanía que alguien, en ejercicio del más grosero autoritarismo, viniera a derrumbar el órgano electoral nacional en plena organización de unas primarias, o decretara inusitadas inhabilitaciones de candidatos, pisoteando la constitución, como ocurre entre nosotros. Sin duda, se desataría un gran caos, una gran confrontación nacional de impredecibles consecuencias.

Ese debate ciertamente arduo, centrado en lo económico y lo social, con rasgos de polarización entre fuerzas políticas separadas por lo que denominan allá «la grieta», es mantenido a través de una red de medios nutrida y vigorosa, en lo nacional y lo regional, desde lo virtual hasta lo impreso, haciendo pleno ejercicio de una libertad de expresión amplísima, mérito que al menos no se le puede regatear a Alberto Fernández.

Precisamente es a Fernández, empecinado en sus zalamas y condescendientes exculpaciones para con el régimen de Maduro, a quien debemos interpelar preguntándole si los venezolanos no tenemos derecho a las mismas garantías, derechos y libertades que el pueblo argentino. ¿O es que cree que el chiquero electoral que pretende Maduro y la caverna de incomunicación de la que se sirve es todo lo que nos merecemos los venezolanos?

*Lea también: Los guatemaltecos y su sistema político se enfrentan en el balotaje, por Dardo Rodríguez

Fernández, como Lula, López Obrador y Petro, a conveniencias hacen abstracción a menudo de la responsabilidad principalísima e inexcusable de Maduro en el caos que vive nuestro país. De las equivocaciones, vulneraciones y omisiones en la que ha incurrido en los más diversos campos, desde lo económico hasta el gravísimo de los derechos humanos.

En medio del desastre nacional que él y su cúpula han creado, con 80 % del rechazo de la población aplastándole la espalda, Maduro pretende autoreelegirse, a semejanza del troche y moche nicaragüense, sirviéndose de condiciones electorales sui géneris que ninguno de los cuatro presidentes nombrados aceptarían para ellos, ni les tolerarían en sus países.

La inmensa mayoría de los venezolanos no encuentra ni tiene razones para reelegir a Maduro. No lo va a premiar con esa decisión contra natura, ajena a todo lo moral, justo y necesario deseable. Pero esa es la meta del «cronograma» electoral que van dejando ver con impudicia: demoler el CNE más equilibrado de los últimos años y escoger uno postrado a sus pies; inhabilitar cuanto candidato pueda amenazar su permanencia en el poder; hacer tierra arrasada con las primarias opositoras; impedir el ejercicio del voto en el extranjero; copar los espacios comunicacionales públicos y privados; utilizar la coerción contra el funcionariado público, policial y militar y pare de contar. Una ruta electoral de desfachatado tinte totalitario.

¿Si eso es así todo está perdido? La gente está diciendo que no. La concientización del poder del voto, la decisión de ejercerlo contra todo obstáculo va hacia su apogeo. Está en marcha una recuperación de la fe como principal herramienta del cambio político, lo dicen todas las encuestas. Más ahora sin suicidas llamadas a la abstención en el panorama. Esa es la primera derrota que ya ha encajado Maduro y la que va a perseguirlo hasta el 2024.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaGregorio SalazarOpiniónPrimairasReelección


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda