• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una silenciosa cadena de entuertos llevó a María Lionza hasta su nuevo pedestal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 19, 2022

La Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por TalCual, El Pitazo y Runrunes publica los hallazgos del especial “El último viaje de María Lionza”, en el que siguió el rastro, desde Caracas hasta Yaracuy, para demostrar cómo varias instituciones del Estado prepararon silenciosamente y durante por un par de meses de anticipación la salida del monumento desde la Ciudad Universitaria de Caracas hasta el epicentro de su culto de adoración 


La estatua original de María Lionza, obra del escultor Alejandro Colina, bajada de su pedestal hace 18 años para ser restaurada, fue extraída del galpón donde se encontraba resguardada por la Universidad Central de Venezuela, propietaria de la obra, y en la madrugada del 2 de octubre fue trasladada a Quibayo, una zona rural del estado Yaracuy, donde se le venera como una deidad.

El traslado comenzó en la madrugada del 2 de octubre, pero el proceso se remonta a por lo menos dos meses antes. La estatua de María Lionza, acostada en la carga de un camión y cubierta con lonas, salió del galpón de la hacienda Ibarra en la Ciudad Universitaria.

La UCV hizo la denuncia pública el 3 de octubre ante la División Contra Hurtos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), un día después de que efectivamente la estatua había sido sacada del lugar con toda la parafernalia y exigencias técnicas -movimiento de personal e ingreso de material pesado, una grúa, e iluminación- que requiere la movilización de una estructura de 6,7 metros de alto.

El 4 de octubre María Lionza fue recibida en su nuevo hogar en medio de tambores y cantos dedicados a la diosa. El pedestal, parte del piso y la cerca que la rodea fueron culminados tan solo días antes del traslado.

*Lea también: El daño al patrimonio cultural en Las Mercedes que el Estado deja hacer y pasar

Luego, el 6 de octubre se hizo el desmontaje de la obra. Hasta ese mismo día esperó el Instituto de Patrimonio Cultural para confirmar públicamente y mediante un comunicado el traslado de la escultura.

Ahora reposa sobre un pedestal de tres metros de altura recubierto de granito, rodeado por una cerca y el piso es una estrella de ocho puntas que representan las ocho provincias venezolanas.

El 9 de octubre, finalmente se dio a conocer de manera oficial el nuevo lugar de reposo de la estatua. En el acto participaron los ministros Ernesto Villegas y Freddy Ñáñez, además del gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia.

Mervin Ortega, asesor jurídico de la UCV, asegura que la casa de estudios mantiene la denuncia interpuesta el 3 de octubre ante la División Contra Hurtos del Cicpc, pero hasta la fecha no han recibido información alguna sobre la inspección realizada y los avances en la investigación.

Para hacer el recorrido y conocer los detalles de este viaje, haga clic en el especial aquí o en la imagen.

Post Views: 6.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro ColinaInstituto de Patrimonio CulturalMaría LionzaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda