• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | abril 5, 2025

Correo: [email protected]


Solo puedo decir gracias mil a ese grupo de personas que constituidas en Hijos y Amigos de Revenga, hicieron posible el acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, la tarde del 31 de marzo de 2025 en los espacios de la sociedad del Carmen pequeños agricultores. Lo digo sin ninguna clase de reserva, fue una tarde espléndida, donde se respiró cultura a granel. Evento organizado con esfuerzo, empeño, entusiasmo y optimismo en pro de contribuir con la cultura de nuestro municipio.

Quienes acudieron al acto son testigos fidedignos del alto relieve cultural que allí se apreció. Una tarde ceñida, simple y llanamente a mostrar el valor cultural de nuestro terruño.

La gran responsabilidad de animar el evento estuvo a cargo de dos brillantes mujeres: la locutora Elvia Rosa Borges y la periodista Rossimar Silva Madero las  singulares voces que llegaban a diario a los hogares del Eje Este desde el dial Victoria 103.9 F M.

El acto se inició con las palabras de bienvenida a cargo del Doctor Marcos Antonio Sabino Gutiérrez , quien entregó a la concurrencia, una limpia pieza oratoria reflexiva sobre el papel de la mujer en los diversos contextos de la vida. Sin duda que nos brindó una coherente alocución digna de un consejeño de alto relieve, inteligencia y talento innegable. Seguidamente lectura de la biografía de Balbina Rojas de Runque por parte de su nieta la licenciada Nellys Josefina Pacheco Runque.

Posteriormente tomó la palabra como oradora de orden la periodista Amira Muci con su verbo fresco sus dicciones perfectas, sus razonamientos lógicos y sus avasallantes competencias lingüísticas de altos quilates la cual nos hizo un recorrido con un célebre discurso que exaltó el rol de la mujer en nuestra sociedad. Esta sobresaliente mujer periodista y locutora dejó durante su intervención muy en alto el gentilicio de Aragüeño como comunicadora social.

De igual forma se honró a 13 respetadas damas con la Orden Balbina Rojas de Runque, por parte del ilustre concejo municipal de Revenga presidido por el profesor Yonni Alarcón. Entre las distinguidas damas que fueron condecoradas figuran: Carol Morales, Santa Victoria Ramos ,Rosa Matilde Montero de Brito, Nelva Galíndez de González, María de los Santos Galíndez de Madero, Rosario Navarro Madero, Elizabeth Aldazoro, Yilda Josefina Flores de Conde, Ingrid Josefina Montilla, Yadira Barrios de Mora, Adilia Sánchez de Mijares, Carmen Luisa Natera y Amira Musi. Un aplauso de pie a estas mujeres por el deber cumplido. Esta distinción en la voz del pueblo es más que reconocimiento, es un sentimiento que los pobladores profesan por la ilustre Balbina Rojas de Runque, que durante 61 años trajo al mundo a centenares de niños, a cambio de nada.

El sencillo, emotivo y significativo acto contó con la participación de la Orquesta típica Alma Llanera, Núcleo El Consejo bajo la dirección del profesor Gustavo Salazar .

Una vez más nuestra gente comprometida con su lar nativo demuestra que con voluntad, perseverancia y tenacidad se pueden alcanzar los buenos objetivos.

Reitero mi profundo agradecimiento al ilustre concejo municipal de Revenga y a ese humano equipo hijos y amigos de Revenga que con mucho o poco, hizo del día de la mujer una tarde especial llena de reencuentros y coloquios de afectos. Mis respetos a ellos, nombres y apellidos que están grabados en mi retentiva como símbolo del trabajo que edifica. Sin mezquindades son ustedes protagonistas de la historia.

*Lea también: El maestro héroe invisible del sistema educativo, por Rafael A. Sanabria M.

Hacer cultura es tarea y corresponsabilidad de todos, no de un grupo en específico, porque todo lo que hace el hombre para identificarse y preservar la memoria colectiva de su comarca y sobre todo el patrimonio humano viviente define los rasgos culturales de una comunidad.

Que se repitan siete veces siete las doradas tardes culturales, envueltas en ensueños y con fragancia a reencuentro. Qué vuelva el pequeño público, pero gigante el aplauso.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balbina Rojas de RunquemujeresOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda