• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una transición con ley, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | febrero 6, 2019
Twitter: @Naky

El 5 de febrero de 2019, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Estatuto que rige la transición hacia la democracia y el restablecimiento de la vigencia de la Constitución, sentando las bases para regir la transición democrática una vez cese la usurpación. El estatuto rige la instalación de un Gobierno provisional y la convocatoria a elecciones libres; así como establece la elección de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y nuevos representantes del Poder Ciudadano.
También autoriza al Parlamento a designar una junta Ad hoc de Pdvsa y sus filiales, y prevé la aprobación de una ley especial para la utilización de los activos recuperados provenientes de la corrupción.
Se aprobó además la Estrategia Nacional de Atención Temprana a la Emergencia Humanitaria Compleja en Alimentación y Salud en su Fase 1 y el Acuerdo que reconoce al Grupo de Lima y los países de Europa su apoyo. En Plenaria fueron nombrados los nuevos representantes diplomáticos para Brasil, María Teresa Belandria; Paraguay, David Olsen y Guatemala, María Teresa Romero. Al margen de la agenda del día, el presidente (e) Juan Guaidó se reunió con un grupo de exministros chavistas (disidentes) para escuchar la propuesta de un referendo consultivo que active las elecciones generales.

Denuncias

El diputado Carlos Paparoni denunció que el embajador de Venezuela en Portugal, Lucas Rincón, e Iván Orellana, estaban intentando hacer transacciones financieras desde el Novo Banco hacia el Banco República y Banco Bandes, en Uruguay, por casi $1.200 millones, explicando que la transacción logró ser bloqueada: “Evitaremos que se sigan robando el dinero de los venezolanos”, afirmó el parlamentario.
El expresidente de la Asamblea Nacional y diputado, Henry Ramos Allup, alertó sobre la supuesta intención de la ANC de declarar el cese de funciones del Parlamento: “Pueden tomar militarmente este recinto, esperemos la sesión de la Asamblea del Psuv en el hemiciclo protocolar, parece que allí van a consumar lo que puede ser el último de sus extravíos, yo diría que el penúltimo porque siempre pueden cometer un extravío más”, dijo y pidió al resto de los diputados, defender el Parlamento.

Ayuda humanitaria

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional, diputado Miguel Pizarro, explicó la mañana del martes la primera fase de la ayuda humanitaria y su logística de ingreso, precisando que contempla a las poblaciones más vulnerables y no cubrirá el 100% de las personas afectadas. Su población objetivo serán niños desde la primera infancia hasta los cinco años en riesgo nutricional; mujeres gestantes en riesgo nutricional; adultos mayores con déficit nutricional; personas con enfermedades crónicas (foco en diabéticos y pacientes hipertensos); personas en albergues y refugios con riesgo nutricional; y la población hospitalaria en situación de emergencia.
Más adelante se informará cuándo, cómo y dónde entrará al país y será distribuida. “Que la FFAA sea parte de la solución y no de los que obstaculizan”, pidió Pizarro, pero en la noche del 5 de febrero en Paraguachón, dos furgones militares fueron atravesados en el paso. Al margen, la Comisión Europea anunció la próxima apertura de una oficina humanitaria en Caracas para atender las necesidades de los afectados por la crisis socioeconómica y asignó otros 5 millones de euros para ayuda de emergencia. Por su parte, el canciller español, Josep Borrell, aseguró que su Gobierno hace todos los esfuerzos posibles para que la ayuda humanitaria llegue a Venezuela y trabaja con sus socios latinoamericanos para que así sea.

El ruido del chavismo

“Creo y apuesto por que la iniciativa del Gobierno de México, Uruguay, Bolivia y los catorce Gobiernos del Caribe representados en Caricom, tenga éxito”, dijo Nicolás, para pasar a agradecer la posición dialogante y diplomática de los líderes de Rusia, China y Turquía; calificando luego como un error “diplomático, político y moral” que la mayoría de países de la Unión Europea hayan reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado.
Lástima que no aclaró que Thomas Kwesi Quartey, vicepresidente de la Unión Africana, negó que le haya expresado su apoyo y entregó una nota de protesta exigiendo que se aclarara esta mentira. Diosdado Cabello aseguró a los periodistas presentes en el Palacio Federal Legislativo que la ANC convocaría a elecciones legislativas (en diciembre de 2020 es cuando corresponden), pero pasó la insólita sesión donde miembros del PSUV debatieron sobre cómo combatir la corrupción (cuando deberían dictar cátedra sobre su ejercicio con total impunidad), sin que disolvieran el Parlamento ni convocaran a elecciones, solo crearon una comisión especial para “hacer consultas” sobre las elecciones legislativas.
También el martes, el «Robocop del Táchira», Freddy Bernal, declaró a Blu Radio (Colombia): «Si algún gobierno le quiere donar algo a Venezuela, el gobierno venezolano estará dispuesto a recibirlo», reiterando que Venezuela no es un país de “mendigos». Debería cotejarlo con cada venezolano que para alimentarse depende de una caja repartida como un bozal político.

Movimientos en el tablero

Malta y Bulgaria se sumaron al reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, otorgándole un enorme contrapeso al antiimperialismo con el que tantos fanáticos de izquierda han minimizado nuestra crisis. Francia espera que la reunión en Montevideo del grupo internacional de contacto sirva para dar con los medios para lograr una salida a la crisis en el país, evitando un agravamiento de la situación y el recurso a la violencia.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, viajó a Washington para asistir a varias reuniones, en una de ellas abordará la situación de Venezuela. El presidente colombiano Iván Duque aseguró que si retorna la democracia a Venezuela esto significa una oportunidad para Colombia, pues se abre un mercado de más $7 mil millones.
El papa Francisco dijo que para abrir un diálogo en la crisis tienen que pedirlo ambas partes: «Como cuando la gente va a ver al cura porque hay un problema entre marido y mujer: va uno.. ¿y la otra parte, viene o no viene? ¿Quiere o no quiere?»; de ese calibre fue la metáfora con la que procesó la solicitud de un dictador negado a dejar el poder versus el país que reclama su libertad. Marido y mujer.
En la noche del martes en el discurso del Estado de la Unión, el presidente Donald Trump dijo: “Hace dos semanas reconocimos al presidente Juan Guaidó, estamos con el pueblo venezolano en su noble lucha por la libertad y condenamos la brutalidad del régimen de Maduro”.
Post Views: 3.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaAyuda HumanitariaJuan GuaidóNaky SotoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda