• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una y dos, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una y dos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | agosto 15, 2021

Mail: [email protected]


1. Me parece acertada la delegación opositora a México y ello por varias razones. La primera es que son políticos para una reunión que es especialmente política. No es una perogrullada decir, sobre todo aquí y ahora, que de la política deben ocuparse los políticos. Lo demás, un poco más un poco menos, es antipolítica.

De paso, señalemos que el que no hayan dejado participar a alias la mesita y los alacranes —por razones obvias— es otra muy buena cosa y confirma que fue un desatino el intento gubernamental de dotarse de una oposición a su servicio, pues, por lo visto, este no se batió porque participaran todas las oposiciones, como andaba pregonando.

Igualmente es positivo que no participara la sociedad civil, porque eso es un saco de gatos donde hay la mejor gente, pero también mucho vivo. Al fin y al cabo, la sociedad civil somos casi todos, dada la precariedad de los partidos políticos actuales, el tambaleante PSUV incluido.

Pero, no dudo que debidamente movilizada, la sociedad civil sea muy importante para la transición que algún día habrá de venir. Seguramente sus mejores espacios organizados, debidamente coordinados, pueden darle bases muy sólidas e imprescindibles a los que quieren tránsito, pero no hay que exagerar.

*Lea también. El concilio cadavérico, por Laureano Márquez

Esperemos que los delegados con la bendición del mundo occidental –o algo parecido–, Biden más la Unión Europea, traigan algunas preseas.

2. Ustedes recordarán que los habladores de las redes y hasta destacados columnistas pasaron un buen tiempo calumniando a la pobre fiscal (¿o fiscala?) de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, porque tenía un estrecho y torvo vínculo con el chavismo a través, más precisamente, de una hermana de Tareck El Aisammi, la señora que tenía la representación venezolana ante la CPI.

Como sabrán, la fiscala, antes de abandonar el cargo, dejó un informe en el que deja diáfanamente claro que las Fuerzas Armadas, la Policía y otros agentes gubernamentales practicaron horrendos crímenes de lesa humanidad y, segundo y no menos importantes, el gobierno jamás hizo lo que mínimamente debería hacer: iniciar procesos judiciales contra los criminales; es decir, reinó la mayor impunidad y complicidad.

Este rudo golpe de resonancia mundial es otra denuncia demoledora de la dictadura chavista que, además, ha caído justo en los días previos a las negociaciones de México. Habría que disculparse con la ahora fraterna Fatou. Para mí que en la vergonzosa campaña en su contra hubo algo de racismo.

El gran aplastado por la noticia reciente es, en primera instancia, el fiscal nacional que hizo no sé cuántas operaciones jurídicas truculentas y tramposas para que la apreciada Fatou no emitiese su demoledor testimonio. Ha quedado en un ridículo planetario y en cualquier país medianamente serio lo hubiesen despedido por incapaz o hubiese renunciado por tratar de salvar algo de su honor.

Lástima, dirá el gobierno, que como es sabido el imperialismo yanqui es el peor enemigo de la Corte y es difícil culparlo de la catástrofe.

NB. No hay que hacerse muchas ilusiones sobre los resultados concretos de la acción emprendida por la CPI, ver a unos cuantos de los criminales con esposas o tras rejas. Su tempo es lento, lentísimo. Y aun después de finalizar, los sentenciados tienen muchas maneras de eludir la condena (Sudán entregará próximamente al expresidente Al Bashir condenado hace algo más de diez años por crímenes cometidos contra 3.000.000 personas en el 2003). De todos modos, es una contundente pieza para evidenciar ante el mundo la criminalidad del régimen de Maduro, que ya compite por ser de los más apestosos dictadores del planeta.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda