• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unesco pide a Venezuela investigar muertes de periodistas en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

unesco Nieves Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2020

La Unesco pidió que se revisen los casos de Andrés Eloy Nieves y José Carmelo Bislick, muertes ocurridas en agosto de 2020 en Zulia y Sucre


La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azolay, instó este miércoles 9 de septiembre a las autoridades venezolanas a realizar investigaciones respecto a la muerte de los periodistas José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías, ocurridos el mes de agosto en Güiria, estado Sucre y Cabimas, estado Zulia, respectivamente.

A través de un comunicado, Azolay condenó los asesinatos de Bislick y Nieves Zacarías, al igual que enfatizó que las amenazas y ataques contra los comunicadores sociales son «obstáculos inaceptables» para el ejercicio de la libertad de prensa y de la libertad de expresión, reseñó Infobae.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y concejal del municipio Valdez de Sucre, José Carmelo Bislick, fue encontrado muerto durante la madrugada del martes 18 de agosto en un terreno baldío de Güiria, estado Sucre.

Bislick, quien también era conductor de un programa de radio en la emisora Omega 94.1, había sido secuestrado la noche anterior, según medios locales, por cuatro hombres fuertemente armados, aunque se desconocen los motivos que tuvieron para capturar al dirigente del municipio Valdez.

*Lea también: Monseñor Moronta criticó que haya dinero para elecciones y no para combatir el covid-19

Mientras que Andrés Eloy Nieves Zacarías, quien estaba junto a Víctor Torres, fueron sacados con vida de la sede de Guacamaya TV en Cabinmas el 22 de agosto por cuerpos de seguridad del estado Zulia y segundos después, testigos afirman haber escuchado detonaciones.

Según lo publicado por CCN es Noticias, la minuta oficial de las FAES, anunció que durante este procedimiento se “dio de baja a dos peligrosos delincuentes”, versión que fue desmentida por Franklin Torres, dueño de la planta televisiva y padre de Víctor Torres, quien aseguró que se trató de un “vil asesinato, donde fueron ajusticiados dos personas inocentes. A quienes sacaron de la oficina de la productora audiovisual, donde también se encontraba una muchacha del sector, a quien retiraron del recinto y que milagrosamente se salvó”.

El 24 de agosto, la Justicia venezolana ordenó la detención de seis policías pertenecientes a la Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), quienes habrían participado en la presunta ejecución de los dos comunicadores sociales en Cabimas, estado Zulia.

“Respaldamos la medida de orden de aprehensión emitida (…) contra los funcionarios José Salas, Néstor Olano, Nerio Álvarez, Andrés Díaz, José Moreno y José Contreras”, detalló en un comunicado el ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol.

Un día más tarde, el fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, dijo que el Ministerio Público designo a dos fiscales, el 45º en derechos humanos y el 15º de delitos comunes para que iniciaran las investigaciones.

*Lea también: Juan Pablo Guanipa: Consulta popular se llevará a cabo entre octubre y noviembre

Saab enfatizó que tras las primeras investigaciones, se logró determinar que Andrés Eloy Zacarías Nieves y Víctor Manuel Torres «podrían haber sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales» en el Zulia, ya que después de las experticias realizadas a los cuerpos se determinó que los asesinados estaban en un estado inferior a sus tiradores, de rodillas o sentados, por lo que se ratifica que ambos fueron ajusticiados.

Ambos recibieron tiros a pocos metros de distancia, entre cuatro y seis. Zacarías, licenciado en educación, quien laboraba en La Guacamaya TV, recibió dos disparos y Víctor Torres uno. Además, luego de que los funcionarios mataron a los trabajadores de la televisora, regresaron al lugar para robar equipos del canal y otros bienes de la casa.

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Eloy NievesCarmelo BislickGuacamaya TVSucreUnescoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas

También te puede interesar

Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia...
      mayo 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda