• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unexpo cierra comedores en varios núcleos porque no le alcanza para pagar comida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2018

La crisis económica agobia ya a las llamadas universidades autónomas. En esta oportunidad, la Unexpo ha tenido que prescindir de los comedores porque no tienen dinero para poder cancelar las bandejas de comida, debido a que el presupuesto ministerial establece el valor de las mismas en Bs 10.000


La rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Unexpo, Rita Añez, informó que «hasta nuevo aviso», cuatro de las cinco sedes de esa casa de estudios se quedarán sin servicio de comedor, debido a la falta de presupuesto.

Así lo alertó Añez, según el diario El Nacional, unas 3.500 personas en los núcleos de Caracas, Guarenas y Charallave y 2.800 en Lara no podrán optar por este beneficio y explicó que la institución no tiene la capacidad de poder pagar cada bandeja de alimentos, debido a que por la partida presupuestaria aprobada por el Ministerio de Educación se fijó para este rubro en 10.000 bolívares.

«Actualmente, debido al auge inflacionario ni uno de los insumos que se necesita para elaborar un almuerzo cuesta esa cantidad. El contrato con la concesionaria llegaba hasta febrero y los otros licitantes ofrecían precios muy por encima de lo asignado, por lo que nos vimos obligados a suspender temporalmente el servicio», lamentó.

Pidió al Ejecutivo que reevalúe el presupuesto asignado porque solo aprobó el 30% del mismo y además ya es deficitario.

Sin embargo, dijo que se encuentran trabajando con los proveedores para llegar a un acuerdo en cómo se puede reactivar el servicio lo más pronto posible.

Las universidades autónomas del país -e incluso algunas que promueve el Ejecutivo- han registrado deficiencias en los servicios de alimentación por falta de presupuesto.

Uno de los casos emblemáticos es la Universidad Central de Venezuela, que desde finales de 2013 denunció un rápido deterioro de los servicios dentro de esa casa de estudios. El elemento de los comedores, así como la inseguridad en el campus, la falta de transporte para los estudiantes y el pago de la beca estudiantil, fueron ingredientes para que se registraran protestas en 2014, hecho que fue aprovechado por el sector opositor bajo el denominado movimiento «La Salida».

Post Views: 2.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comedores universitarioscomidaRita AñezUnexpo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024
    • Falta de presupuesto acaba con las bibliotecas de la UCLA, UPEL y Unexpo
      julio 18, 2023
    • Alimenta la Solidaridad lleva siete años trabajando en pro de los menores de edad
      julio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Techos que se caen y falta de luminarias: la Unexpo está en crisis
junio 22, 2023
En Delta Amacuro el hambre se mata a punta de mangos
mayo 18, 2023
El fantasma de Mercal: locales en Caracas sobreviven por iniciativa de particulares
febrero 12, 2023
Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda