• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef: 1,1 millón de niños necesitarán ayuda por crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños de la calle. Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

La organización insta a que los países anfitriones de migrantes venezolanos creen mecanismos de protección para los niños y sus familias


Protección y acceso a servicios básicos serán las principales responsabilidades de los países de Latinoamérica y el Caribe en atención a al menos 1,1 millones de niños, según el Fondo Internacional de Emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (Unicef).

Esta necesidad de atención y ayuda humanitaria crece en gran medida motivado a la crisis migratoria venezolana, que genera situaciones en los que menores de edad quedan desahuciados como inmigrantes en algún país de la región.

De acuerdo con Unicef, se espera un deterioro de la situación política de Venezuela, lo que repercutirá en la situación de los niños y sus familias, debido a que empeorará la crisis humanitaria en el país e incrementará la diáspora.

Los reportes de xenofobia, discriminación y violencia hacia venezolanos en países que reciben el flujo migratorio crecen cada día. Por este motivo, Unicef insta a ofrecer mecanismos de protección para estas comunidades.

*Lea también: Banco Mundial: Venezuela sufre la peor crisis en la historia de la región

Con la finalidad de protegerlos, Unicef recomienda hacer esfuerzos para registrar a los niños migrantes. «Es el primer paso para garantizar sus derechos», afirma el organismo.

La crisis migratoria se hace más vertiginosa conforme se profundizan los problemas del país. Se calcula que unas 5.000 personas abandonan el país diariamente y aproximadamente 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años.

En el territorio nacional, por otra parte, un 22% de los niños menores de cinco años sufren cuadros de desnutrición crónica, según un informe de la ONU al que accedió AFP.

Post Views: 2.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDIásporaMigraciónUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
      noviembre 7, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda