• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef: 1,1 millón de niños necesitarán ayuda por crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños de la calle. Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

La organización insta a que los países anfitriones de migrantes venezolanos creen mecanismos de protección para los niños y sus familias


Protección y acceso a servicios básicos serán las principales responsabilidades de los países de Latinoamérica y el Caribe en atención a al menos 1,1 millones de niños, según el Fondo Internacional de Emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (Unicef).

Esta necesidad de atención y ayuda humanitaria crece en gran medida motivado a la crisis migratoria venezolana, que genera situaciones en los que menores de edad quedan desahuciados como inmigrantes en algún país de la región.

De acuerdo con Unicef, se espera un deterioro de la situación política de Venezuela, lo que repercutirá en la situación de los niños y sus familias, debido a que empeorará la crisis humanitaria en el país e incrementará la diáspora.

Los reportes de xenofobia, discriminación y violencia hacia venezolanos en países que reciben el flujo migratorio crecen cada día. Por este motivo, Unicef insta a ofrecer mecanismos de protección para estas comunidades.

*Lea también: Banco Mundial: Venezuela sufre la peor crisis en la historia de la región

Con la finalidad de protegerlos, Unicef recomienda hacer esfuerzos para registrar a los niños migrantes. «Es el primer paso para garantizar sus derechos», afirma el organismo.

La crisis migratoria se hace más vertiginosa conforme se profundizan los problemas del país. Se calcula que unas 5.000 personas abandonan el país diariamente y aproximadamente 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años.

En el territorio nacional, por otra parte, un 22% de los niños menores de cinco años sufren cuadros de desnutrición crónica, según un informe de la ONU al que accedió AFP.

Post Views: 2.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDIásporaMigraciónUnicef


  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
junio 11, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda