• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 5, 2024

Unicef sonó las alarmas por el aumento récord de niños migrantes no acompañados y separados de sus familias que transitan por América Latina y el Caribe. La agencia llamó a colaborar activamente para recaudar unos 800 millones de dólares en ayuda a estos menores necesitados

Autor: Luis Felipe Rojas


Una cifra récord de menores migrantes no acompañados y separados de sus padres transitaron por distintos puntos de América Latina y el Caribe en lo que va de 2024, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés).

La institución alertó en un informe sobre el peligro a que se ven expuestos estos niños, al quedar a merced de la explotación sexual, el tráfico humano y la violencia, por lo que hizo un llamado para la recaudación de más de 800 millones de dólares para protegerlos a ellos y sus familias.

“Unicef está preocupado por el aumento del número de niños no acompañados y separados que se desplazan en América Latina y el Caribe”, dijo Anne-Claire Dufay, Directora Regional de Unicef OCI para América Latina y el Caribe.

La funcionaria también alertó de que “al viajar solos (los menores) experimentan una mayor proporción de violencia, incluida la violencia sexual, el abuso y la explotación, con efectos perjudiciales para su salud física y mental y su bienestar”.

En un informe esta semana, la entidad señaló que por lo menos la mitad de los miembros de las pandillas en Haití son niños.

«Estimamos que los niños representan hasta el 50% de los miembros de los grupos armados, mientras que el número total de niños reclutados por grupos armados ha aumentado un 70% durante el año pasado», dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, el lunes.

La alerta de Unicef en cifras

Según los registros de Unicef, en el período entre enero y octubre de 2024, unos 3.800 niños no acompañados y separados hicieron la travesía de la peligrosa ruta del Tapón del Darién entre Colombia y Panamá.

A modo de comparación, en todo el año 2023 fueron registrados menos de 3.300 menores.

*Lea también: Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido

Más al sur en el continente, las tendencias fueron similares, asegura la entidad, pues cerca de 312 niños no acompañados y separados llegan mensualmente a Brasil. En total, Unicef contabilizó más de 3.100 entre enero y octubre de 2024.

Los niños son ahora uno de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe, explica Unicef.

La violencia armada, un impulsor

Además de la violencia armada, la crisis por el cambio climático en la región se une a las causas expuestas como los motores impulsores de este fenómeno, indica el informe.

En Colombia, de manera particular, la sociedad enfrenta las consecuencias del conflicto armado que data de varias décadas, esto, unido al aumento de «las violaciones graves contra los niños, como el reclutamiento, la violencia sexual y los ataques a las escuelas».

“La violencia armada no es solo uno de los detonantes de la migración, sino que también perturba gravemente la vida de los niños», explica Dufay.

La alta funcionaria dijo que esto también afecta de manera directa los derechos de los niños al privarlos del acceso a la educación y hacerlos blanco del reclutamiento forzado por parte de los grupos criminales.

En un análisis de este 2024 publicado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), indicó que en la nación cafetera se han atendido 18.805 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Una ayuda urgente

Teniendo en cuenta la grave situación, Unicef estima que para el 2025 entrante se necesitan 819,8 millones de dólares «para apoyar la preparación y respuesta ante emergencias a las crisis emergentes y en curso», con el objetivo de ofrecer servicios vitales a las personas vulnerables afectadas por la violencia armada.

La ayuda está pensada para potenciar el bienestar incluso en los lugares de origen de los migrantes así como a los lugares de acogida.

El llamamiento para la ayuda incluye a Haití -afectado por la violencia de las pandillas y el vacío de poder-, Venezuela, Colombia y otras naciones de América Latina y el Caribe.

En ese sentido, Unicef extendió el llamado para una ayuda por el valor de 9.900 millones de dólares para poder llegar a 109 millones de niños en 146 países en todo el mundo para el año 2025.

“La magnitud de las necesidades humanitarias de los niños se encuentra en un nivel históricamente alto, y cada día se ven afectados más niños”, afirmó la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Post Views: 2.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosniños migrantesUnicefVOA


  • Noticias relacionadas

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
      noviembre 21, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda