• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef evidencia «claros signos» de desnutrición en niños venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

New York Times muerte por hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 26, 2018

El portavoz de Unicef concedió que el Gobierno está reaccionando en cierta manera a esta emergencia para “mitigarla” a través de la distribución de bolsas de comida


El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef por sus siglas en inglés) denunció este 26 de enero “claros signos” de elevados niveles de desnutrición entre los niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa la nación, así como la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de la infancia en el país.

El portavoz de Unicef Christophe Boulierac no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos “claros signos” más allá de algunos informes realizados por entidades como Cáritas que, si bien “son alarmantes”, no son realmente representativos de lo que está sucediendo en todo el país.

Ese informe de Cáritas reveló que un 15,5% de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad.

A principios de año, Cáritas de Venezuela  alertó que al menos 280 mil niños podrían fallecer víctimas de la desnutrición.  Estudios de la organización revelaron que durante 2017 fallecieron semanalmente entre cinco y seis niños por falta de alimentación, y al menos 33% de la población infantil presentaba retardo en su crecimiento, lo que a juicio de la nutricionista Susana Raffalli, es un daño irreversible.

“No es un estudio representativo, pero es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los niños venezolanos”, aseguró Boulierac.

El portavoz concedió que el Gobierno está reaccionando en cierta manera a esta emergencia para “mitigarla” a través de la distribución de bolsas de comida y de la transferencia de dinero a las familias más vulnerables, pero criticó la falta de una política “coordinada”.

“Mucho más debe ser hecho”, subrayó Boulierac.

Consultado sobre qué debería hacer la administración de Nicolás Maduro, respondió que lo primero que el Ejecutivo debería hacer es obtener datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el país.

Explicó que Unicef tiene personal en el interior de Venezuela, pero las autoridades son las que deben llevar a cabo estudios epidemiológicos de cómo “la hiperinflación y la crisis económica que atraviesa el país ha afectado a los niños”.

“En mayo, el ministerio de Salud reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y urgente”.

Post Views: 3.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025
    • Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

El futuro de la infancia de 2050 está «en peligro»: Unicef insta a tomar decisiones
noviembre 21, 2024
Los niños venezolanos no acompañados son los que más migran por el Darién (IV)
noviembre 6, 2024
Madres de adolescentes detenidos solicitan apoyo a Unicef Venezuela para su liberación
octubre 21, 2024
MP inaugura fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños y niñas
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda