• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef pide a gobiernos de Latinoamérica proteger a menores que huyen de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

La agencia recordó que las normas de derechos humanos exigen que los estados permitan la entrada y el registro de niños como condición previa para llevar a cabo los procedimientos iniciales de protección. Por esa razón, la Unicef dijo que los menores deben ser dirigidos a personal para evaluar sus necesidades


La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, pidió a los gobiernos de la región que den seguridad y cuiden la integridad de los menores indocumentados que salen de Venezuela, por la crisis política, social y económica que padece la nación.

“Unicef se siente alentado por los esfuerzos de los gobiernos para buscar soluciones regionales a los desafíos planteados por la migración a gran escala”, dijo Perceval en Barbados, sede de la oficina de Unicef para el Caribe Oriental.

*Lea también: López Obrador: “México tiene puertas abiertas” para mediar en la crisis venezolana

A su juicio, mientras continúe la debacle en el país petrolero el flujo migratorio no cesará. La representante de Unicef reconoció que ante el exacerbado éxodo de venezolanos los servicios de protección, salud y educación en los países de acogida y de tránsito están sufriendo una presión adicional.

Perceval rememoró que según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) casi 3,4 millones de venezolanos han salido de su país a fin de encontrar oportunidades económicas.

“Incluso cuando no están acompañados y no tienen documentación oficial, los menores deben ser dirigidos de inmediato a personal especializado que puede evaluar sus necesidades de protección”, manifestó la agencia. En este sentido, recordó que las normas de derechos humanos exigen que los estados permitan la entrada y el registro de niños como condición previa para llevar a cabo los procedimientos iniciales de protección.

Post Views: 1.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025
    • Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

El futuro de la infancia de 2050 está «en peligro»: Unicef insta a tomar decisiones
noviembre 21, 2024
Los niños venezolanos no acompañados son los que más migran por el Darién (IV)
noviembre 6, 2024
Madres de adolescentes detenidos solicitan apoyo a Unicef Venezuela para su liberación
octubre 21, 2024
MP inaugura fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños y niñas
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda