• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef pide más apoyo para los cientos de venezolanos que cruzan a Brasil por Pacaraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef pide más apoyo para los cientos de venezolanos que cruzan a Brasil por Pacaraima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 2, 2021

Las condiciones higiénicas y de vida de los refugiados y migrantes venezolanos que llegan a Brasil a través de la ciudad fronteriza de Pacaraima se están deteriorando rápidamente ya que el número de personas que viven en las calles se ha multiplicado por 15 entre junio y agosto


Cientos de familias venezolanas están cruzando cada día la frontera con Brasil por Paracaima, alerta Unicef que asegura que «el apoyo humanitario debe ampliarse» porque los centros de tránsito «están al límite de su capacidad».

Las condiciones higiénicas y de vida de los refugiados y migrantes venezolanos que llegan a Brasil a través de la ciudad fronteriza de Pacaraima se están deteriorando rápidamente ya que el número de personas que viven en las calles se ha multiplicado por 15 entre junio y agosto, tras la reapertura de las fronteras cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

En la actualidad, 2065 personas viven en las calles de la ciudad de 19.000 habitantes mientras esperan la documentación para continuar su viaje al interior de Brasil, “»na situación no vista desde los momentos más agudos de la salida de la migración venezolana en 2017 y 2018″, señala Unicef.

El repunte del número de desplazados en la frontera, más de 4000 personas si se cuentan las familias en asentamientos informales (principalmente comunidades indígenas), se ha producido por la reanudación de los procesos de regularización pausados desde 2020.

«Los refugiados y migrantes están esperando más de una semana para la regularización, con un acceso muy pobre a servicios adecuados de salud, agua y saneamiento», dice Unicef que señala que «la situación es especialmente grave para los niños no acompañados, separados e indocumentados» ya que la resolución de sus casos tarda más de un mes.  La demanda, sin embargo, «es probable que aumente» en el corto y medio plazo. Hasta julio, Unicef había identificado y apoyado a 2635 niños y adolescentes en esta situación, mientras que 1577 fueron identificados en todo 2020.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigrantesPacaraimaUnicefVenezolanos en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda