• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas afganas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef pide proteger a mujeres de Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 5, 2023

Los ataques contra las escuelas se triplicaron en Afganistán entre 2017 y 2018, pasando de 68 a 192, según indicó Unicef 


Unicef pidió este lunes 5 de junio protección para las afganas tras el supuesto envenenamiento de más de 80 niñas en dos colegios de primaria en el norte de Afganistán, al tiempo llamó a los talibanes a investigar el incidente para que los responsables rindan cuentas.

«Unicef cuenta con las autoridades de facto para investigar este incidente a fondo, para hacer todo lo posible por mantener a las niñas y mujeres seguras y, si hay un juego sucio, para que los perpetradores rindan cuentas», afirmó la agencia de la ONU en Twitter.

El organismo defendió que los colegios «deben ser refugios de seguridad» y sostuvo que las mujeres «deberían poder trabajar sin poner en peligro sus vidas», en referencia a la decena de adultos, en su mayoría maestras, que también resultaron envenenadas el pasado fin de semana en dos incidentes que las autoridades están investigando.

Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de tres maestras, un profesor, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia norteña de Sar-e-Pul, dijo a la agencia de noticias EFE el director de información provincial, Mufti Ameer.

En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas al día siguiente, añadió Ameer.

La educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes, en el marco de una amplia serie de prohibiciones contra las mujeres que adoptaron los fundamentalistas desde su ascenso al poder el 15 de agosto de 2021.

Entre las numerosas restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento de un miembro masculino de su familia para viajar.

A esa serie de decisiones se sumó el pasado diciembre el veto a que las mujeres trabajasen en las organizaciones no gubernamentales, que fue duramente condenado por la comunidad internacional.

Agencias de la ONU en Afganistán y distintos organismos internacionales condenaron con severidad esta prohibición, que afectó considerablemente a los proyectos de ayuda que desarrollan en el país, ante el riesgo de que agravase la crisis humanitaria que viven la ciudadanía afgana.

*Lea también: OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEnvenenamiento niñas Afganistánmujeres afganasOrganización de Naciones UnidasUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel

También te puede interesar

Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
diciembre 5, 2024
El futuro de la infancia de 2050 está «en peligro»: Unicef insta a tomar decisiones
noviembre 21, 2024
Los niños venezolanos no acompañados son los que más migran por el Darién (IV)
noviembre 6, 2024
Madres de adolescentes detenidos solicitan apoyo a Unicef Venezuela para su liberación
octubre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda