• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unicef solicita ayuda para atender la crisis que viven los niños venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2019

Este dinero no estará dirigido a atender solo a los niños que viven en Venezuela en medio de la grave crisis, sino, aquellos que junto a sus familiares se vieron en la obligación de huir a naciones vecinas 


Este 29 de enero el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), solicitó ayuda a la comunidad global para poder recaudar 70 millones de dólares, con los que la organización pretende atender a los menores de  edad que viven en Venezuela y que se enfrentan a la grave crisis política, económica, humanitaria y social que vive el país.

La solicitud es de 3.900 millones de dólares para asistir a diferentes comunidades vulnerables en el mundo entero, entre los que se incluyen 41 millones para atender a jóvenes en condiciones de riesgo por ser víctimas de conflictos o desastres naturales.

Esta iniciativa forma parte de del plan de acción 2019, presentado en Ginebra.

El director de Programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, aseguró que “nunca habíamos visto tanta conflictividad en el mundo en los pasados 30 años como ahora, y vemos de forma creciente el aceptar como algo ´normal´ ataque a escuelas o detenciones de niños”.

Aunque Venezuela es la prioridad de la Unicef en Latinoamérica, la mayor cantidad de dinero, es decir 904 millones de dólares estarán destinados a las comunidades que acogen refugiado sirios en Egipto, Líbano, Irak y Turquía.

542,3 millones de dólares irán a comunidades en Yemén, 326,1 millones de dólares a República Democrática del Congo, seguida de Siria y Sudán del Sur.

El país gobernador por Nicolás Maduro recibirá más de la mitad de fondos destinados para asistir todo el continente americano.

Este dinero no estará dirigido a atender solo a los niños que viven en Venezuela en medio de la grave crisis, sino, aquellos que junto a sus familiares se vieron en la obligación de huir a naciones vecinas como Colombia, Brasil y Ecuador.

«Estamos muy preocupados por la situación de los niños en Venezuela (…) y pedimos a todos que protejan a niños y adolescentes en este momento», señaló Fontaine.

Con información de NTN24

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras aboga por un cambio pronto y pacífico a la crisis del país

Post Views: 1.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaMigraciónNiños venezolanosUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Director global de Unicef visita el país para fortalecer programas en salud y agua segura
      junio 23, 2022
    • Líderes de la región cierran pacto migratorio en Cumbre de las Américas
      junio 10, 2022
    • Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas
      junio 10, 2022
    • Unicef: Más de cinco millones de niños ucranianos precisan de ayuda humanitaria urgente
      junio 1, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
      mayo 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

18 congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela
mayo 12, 2022
El liderazgo efímero, por Manual Alcántara
mayo 5, 2022
Desplazamiento y política, por Esperanza Hermida
abril 30, 2022
EEUU y Panamá acuerdan mejorar la gestión de la migración irregular
abril 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda