• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unicef y Venezuela rehabilitan un barco hospital para atender a indígenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 10, 2021

Unicef está presente en Venezuela desde 1967. En 1991 se firmó el primer «Programa de País», documento marco de su cooperación con los actores nacionales


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y autoridades del Gobierno de Venezuela rehabilitaron un barco hospital y dos ambulancias fluviales para ayudar a las poblaciones indígenas a acceder a servicios de salud, nutrición y agua, informó este miércoles la agencia de la ONU.

«Para que niños, niñas, adolescentes y familias en poblaciones indígenas remotas accedan a servicios de salud, nutrición, agua segura y protección, Unicef trabajó en coordinación con autoridades regionales y nacionales para rehabilitar dos ambulancias fluviales y un barco hospital», detalló la agencia multilateral en Twitter.

Aunque no especificó cuáles son las comunidades indígenas beneficiadas, explicó que «el proyecto incluye una sala de partos, consultorio de ginecología, área de inmunización, oficina de registro, entre otros».

La rehabilitación del barco y las ambulancias se logró «gracias al apoyo de donantes internacionales y al trabajo coordinado con autoridades para llegar a la niñez venezolana que más lo necesita», agregó Unicef.

En medio de la crisis humanitaria en Venezuela, los organismos multilaterales se han desplegado en varias zonas del país para prestar asistencia a las poblaciones más vulnerables.

El pasado agosto, la Cancillería venezolana anunció que buscaba, junto a Unicef, fortalecer los programas sociales en el país para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes.

*Lea también: Fundaredes registró 60 homicidios en estados fronterizos durante octubre

El anuncio se hizo tras una reunión entre el entonces canciller Jorge Arreaza, y la directora regional para América Latina y el Caribe de Unicef, Jean Gough.

Según la nota difundida por la Cancillería en aquel momento, Arreaza y Gough «conversaron sobre los programas y proyectos que se desarrollan coordinadamente en Venezuela en materia de infancia y la garantía de sus derechos, en el marco de la cooperación con el sistema de las Naciones Unidas».

Unicef está presente en Venezuela desde 1967. En 1991 se firmó el primer «Programa de País», documento marco de su cooperación con los actores nacionales.

Con información de EFE.

Post Views: 1.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Poblaciones IndígenasUnicefVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
      noviembre 7, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda