• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unidad estratégica, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 25, 2019

@luisjosemart


La oposición venezolana se encuentra en una enorme disyuntiva política que debe resolver lo más pronto posible, para poder lograr la necesaria coherencia unitaria que permita, a corto y mediano plazo, lograr los objetivos de un cambio de gobierno en el país.

Si analizamos los dos factores que dentro de la oposición mantienen acciones y posturas distintas que los han llevado a la confrontación y alejado de la unidad estratégica necesaria para un cambio, tenemos:

Por un lado, las organizaciones que instalaron la mesa de dialogo con el gobierno, las cuales lograron el retorno de este a la Asamblea Nacional y la libertad de algunos presos políticos; logros insuficientes para resolver la crisis política que agobia al país, mucho más cuando estos movimientos carecen del poder de negociación necesario, para obligar al gobierno, a cumplir lo que suscriben.

Por otro lado las organizaciones agrupadas en el denominado G4, las cuales tienen que tomar decisión respecto a la escogencia o no del CNE en la Asamblea Nacional; así como la participación o no en las elecciones parlamentarias del próximo año.

Por eso el momento es crucial, no solo para la oposición política, sino también para el país, pues esa decisión puede marcar el rumbo definitivo hacia un cambio de gobierno.

Hasta ahora, los pronunciamientos han sido tímidos y no definitivos. Creo importante valorar la escogencia de un nuevo CNE en la Asamblea Nacional que permita, por lo menos la imparcialidad del ente electoral.

Aunque ese paso no es suficiente para garantizar un proceso electoral limpio e imparcial, es un adelanto dentro de un conjunto de propuestas que bien se pueden negociar por quienes tienen poder para hacerlo, como lo son quienes dirigen actualmente la Asamblea Nacional.

Lea también: El renacimiento de Venezuela, por Fernando Luis Egaña

Hay que hacer los máximos esfuerzos para unificar a la gran mayoría opositora en una estrategia que permita refrendar el triunfo obtenido el año 2015. Para ello es importante cuidar las garantías mínimas que logre una participación masiva en un escenario electoral y produzca nuevamente una contundente derrota al régimen. Ese escenario, sin duda, deja la mesa servida para unas elecciones presidenciales y a un cambio de gobierno.

El régimen hace su tarea de obstaculizar, obstruir y dinamitar el proceso de cambio. Cada retraso es letal para la gran mayoría de venezolanos que sufren una inhumana crisis propiciada por quienes se empeñan en mantenerla, como garantía a su permanencia en el poder.

Pero también es cierto que la dinámica política empuja cada vez con mayor fuerza, a una estabilización institucional que garantice un ejercicio democrático del poder. En el país no cabe dictadura. Este régimen tiene hastiado a los venezolanos y las condiciones están dadas para un cambio de gobierno. Hay que construir puntos de encuentros entre factores opositores que unifiquen estrategias y centren los objetivos. Unidad estratégica.

Docente universitario

[email protected]

Post Views: 2.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpiniónUnidad


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda