• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unidad: un clamor estentóreo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad un clamor estentóreo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 19, 2021

Twitter: @goyosalazar


A cinco días de su estruendosa derrota en las elecciones primarias para las legislativas argentinas el gobierno de Alberto Fernández permanecía en estado catatónico. Sin agenda, sin pronunciarse sobre cinco intempestivas renuncias ministeriales, cancelado su viaje a la reunión de la Celac y, lo que es peor, recibiendo el fuego cruzado e inmisericorde de Cristina Kirchner y una escatológica diputada de su bando.

La señora Kirchner, ese acabado emblema de la corrupción y la demagogia continental, publicó el jueves una carta en la que básicamente afirma que ella advirtió de la derrota, que dijo lo que había que hacer para evitarla (salir a repartir pesos) y nadie le hizo caso. Clásica faz de madera para escurrir el bulto.

Diga lo que diga semejante personaje la derrota del oficialismo argentino no es huérfana: la procrearon papá Alberto y a mamá Cristina repitiendo lo errores económicos y abusos del pasado. Lo que queda por ver es si serán capaces de reciclar su alianza o si esta terminará por saltar en pedazos, como parece.

Claramente la derrota en las primarias del domingo, donde las fuerzas políticas escogieron internamente sus candidatos a las elecciones legislativas del venidero 14 de noviembre, preludia un descalabro mucho peor que los hará minoría en las dos cámaras, un mayor declive del gobierno de Fernández y el consecuente desalojo del poder del Frente de Todos (si no revienta antes) dentro de dos años. Nada anormal en una democracia.

*Lea también: Chávez como estilo político, por Luis Ernesto Aparicio M.

De lo que sí pueden estar seguros los argentinos de cualquier bando es que si el peronismo jurásico pierde el control del legislativo no habrá jugarretas inconstitucionales ni piruetas tragicómicas. No habrá constituyentes sobrevenidas donde solo voten Cristina y su combo, no habrá tribunal supremo que declare a la nueva legislatura en desacato, que anule las leyes que apruebe, que abra juicios contra diputados sin que los procesos lleguen a ningún final y un repugnante etcétera.

Es decir, nadie imagina ni existe en el panorama argentino la más remota señal de que no vayan a prevalecer las instituciones y el Estado de Derecho. Nada perturbará la alternancia en el poder. Es el punto clave que distingue al régimen de Maduro y su círculo de opresión de la gran mayoría de los gobiernos latinoamericanos con la excepción, claro está, de Cuba y Nicaragua.

Venezuela, Cuba y Nicaragua conforman el triángulo infame de los países donde sus ciudadanos han sido despojados –por regímenes fracasados hasta el colapso– de sus derechos civiles y más concretamente de los políticos. Nicaragua y Venezuela se han empeñado por la vía de hecho a instaurar lo que en Cuba opera como mandato constitucional: un partido único.

Aquí no se llega tanto, hay hendijas aprovechables, aunque se haya hecho de todo para que la hegemonía política de la secta en el poder llegue, a base de abuso del poder y el ventajismo más obscenos del que se tenga memoria, hasta el dos mil siempre.

No sabemos qué saldrá de los diálogos de México, ni siquiera si estos llegarán a su fin, vista la reciente alharaca de Maduro y su desesperada movida con querer incorporar a la mesa al filibustero Alex Saab. Pero al margen de ello aquí se mantiene una movilización de las fuerzas políticas que pudiera capitalizar el abrumador caudal electoral del voto opositor en los comicios regionales de noviembre. Demencial sería que egos, rencillas y cálculos adelantados mantuvieran una dispersión de fuerzas que harían nulos el rechazo y el repudio mayoritario de los venezolanos al régimen chavomadurista, el peor de nuestra historia. ¿Serán capaces?

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda