• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unidades de diálisis públicas son insuficientes para atender a enfermos renales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidades de diálisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2025

Según funcionarios, a través del programa «Juntos todo es posible», este año se han recuperado cinco unidades de diálisis en la Gran Caracas, entre ellas la del hospital Domingo Luciani (Petare) y el hospital de niños J.M de los Ríos


La Sociedad Venezolana de Nefrología señaló que la infraestructura sanitaria pública para los venezolanos que requieren diálisis en insuficiente, lo que se suma a la falta de acceso de tratamientos preventivos.

«Actualmente, más de 5.300 venezolanos en el país dependen de la diálisis o el trasplante para sobrevivir, y se espera que esta cifra aumente debido a la falta de acceso a tratamientos preventivos y la creciente escasez de infraestructura sanitaria adecuada», indicó el presidente de la Sociedad, doctor José Andrés Escalona Viña, en entrevista a Efecto Cocuyo.

Se estima que en 2026, más de 6.000 venezolanos requerirán tratamiento de reemplazo renal, indicó Escalona Viña. Pese a que el Estado venezolano cubre el costo del tratamiento de diálisis, la infraestructura es insuficiente, y muchas unidades han cerrado por falta de mantenimiento, dijo el especialista.

Organizaciones como Codevida y Amigos Trasplantados de Venezuela señalaron, en reportes de años anteriores, que más del 50% de las máquinas de diálisis estaban inoperativas debido a la falta de mantenimiento, repuestos y suministros básicos como agua purificada y desinfectantes.

El pasado 6 de marzo el funcionario Walter Gavidia, representante del programa «Juntos todo es posible», informó que se hasta esa fecha se habían recuperado cinco unidades de diálisis en la Gran Caracas, entre ellas la del hospital Domingo Luciani (Petare) y el hospital de niños J.M de los Ríos.

*Lea también: Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»

En regiones como Aragua, Sucre o Zulia destacan informes de ONG de ayuda a pacientes renales, que los afectados enfrentan escasez de insumos (filtros, kits, ácido), fallas en el suministro de agua y electricidad, y transporte limitado para llegar a los centros.

A los problemas de las unidades de diálisis se suma los problemas para acceder a un trasplante renal, debido a falta de donantes, tanto vivos o cadáveres, al igual que la escasez de medicamentos inmunosupresores.

De acuerdo con Escalona Viña, en Venezuela se realizaban en promedio 360 trasplantes anualmente. Actualmente solo se llegan a practicar 100 cirugías de trasplante al año.

La enfermedad renal crónica se ha convertido en un problema de salud de gran magnitud en Venezuela y es urgente que el Estado lo declare así, considera el presidente de la SVN. Destacó que «la atención de un paciente renal en diálisis le cuesta al Estado 20 mil dólares al año, sin embargo, con el trasplante ese número se reduce a la mitad».

Con información de Efecto Cocuyo

El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sociedad Venezolana de NefrologíaUnidades de diálisis


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que incendio en galpones del IVSS fue provocado
      agosto 18, 2022
    • Inoperatividad de unidades de diálisis en hospitales aumentó durante el último año
      junio 1, 2022
    • Pacientes renales en Venezuela no pueden esperar más, su vida depende de Maduro
      abril 22, 2022

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda