• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unión Europea acuerda su décimo tercer paquete de sanciones a Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ursula von der Leyen Comisión Europea Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 21, 2024

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, agregó que con este nuevo paquete el listado de sanciones por la guerra de Rusia contra Ucrania ya incluye a unas 2.000 personas

Texto: RFI / AFP


Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre el decimotercer paquete de sanciones a Rusia, en un conjunto de medidas que afectan a firmas chinas y a un funcionario norcoreano, de acuerdo con fuentes oficiales.

En total, este nuevo paquete de sanciones afecta a unas 200 personas y entidades, en su mayoría de Rusia.

En un mensaje en la red X, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aplaudió el acuerdo entre los 27 países del bloque.

«Debemos seguir degradando la máquina de guerra de (Vladimir) Putin», apuntó.

Von der Leyen afirmó que la UE también avanza para «recortar aún más el acceso de Rusia a drones».

La funcionaria agregó que con este nuevo paquete, el listado de sanciones por la guerra de Rusia contra Ucrania ya incluye a unas 2.000 personas.

Este acuerdo por un nuevo paquete de sanciones ocurre a apenas días del segundo aniversario del inicio de la ofensiva rusa contra territorio ucraniano.

*Lea también: Rusia guarda silencio: la batalla por recuperar el cuerpo de Alexéi Navalni

El borrador del acuerdo, al que AFP tuvo acceso, incluía restricciones al comercio de empresas de la UE con tres sociedades chinas que abastecieron de armas al ejército ruso.

Estas tres firmas chinas son las primeras del gigante asiático en ser afectadas por las sanciones europeas a Rusia, y fueron incluidas en el listado por su participación en el abastecimiento de tecnología militar a las fuerzas rusas.

El borrador del acuerdo también sancionaba a empresas basadas en Turquía e India, por ayudar a Rusia a eludir las sanciones definidas en los paquetes anteriores.

Este paquete también incluye en la lista de sancionados al ministro norcoreano de Defensa, Kang Sun Nam, por suministrar a Rusia misiles balísticos.

A pesar de las numerosas sanciones adoptadas ya por la UE, la economía de Rusia ha demostrado resistencia y hasta aumento el ritmo de su producción militar.

Post Views: 1.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión EuropeaRFIRusiaSancionesUcraniaUrsula Von der Leyen


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda