• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unión Europea aprueba sancionar a funcionarios venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | enero 18, 2018

Varias fuentes diplomáticas indicaron que estas sanciones individuales afectarían a siete personas, entre las cuales estarían el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y varios ministros del gobierno de Nicolás Maduro


Los representantes de los países de la Unión Europea (UE) en Bruselas dieron su visto bueno el jueves 18 de enero a la imposición de sanciones contra responsables de la represión y de la situación política en Venezuela.

Una fuente europea indicó a la AFP que “Los embajadores acordaron nuevas listas para imponer medidas restrictivas vista la situación en Venezuela”.

El 17 de enero varias fuentes diplomáticas indicaron que estas sanciones individuales afectarían a “siete personas”, entre las cuales estarían el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y varios ministros del gobierno de Nicolás Maduro.

Los nombres que se conocen hasta el momento que están en la primera lista de sanciones europeas
aprobada en Bruselas son los siguientes:

1) Nestor Reverol
2) Gustavo González López
3) Tibisay Lucena
4) Antonio Benavides
5) Maikel Moreno
6) Tarek W. Saab
7) Diosdado Cabello

Varios de los nombres coinciden con los señalados el miércoles por la agencia Reuters, cuya nota informaba que lista podría variar.

Estas medidas restrictivas, que deberán adoptar formalmente los países europeos, ya sea por escrito o en el transcurso de una reunión ministerial, incluyen una congelación de activos y la prohibición para los sancionados de viajar al bloque europeo.

El objetivo de las sanciones es “apoyar el proceso de diálogo” en curso entre gobierno y oposición, indicó una fuente diplomática europea, que subrayó la “percepción, que se ha confirmado en los últimos años, de que hay que seguir presionando”.

Preocupada por el deterioro de la democracia y los derechos humanos en el país, la UE ya adoptó en noviembre de 2017 una serie de medidas, entre ellas un embargo de armas y de material que podría usarse para la “represión interna”.

Los europeos decidieron entonces no imponer sanciones individuales contra “responsables de graves violaciones de derechos humanos” y aquellos que cuyas acciones “atenten de alguna manera contra la democracia o el Estado de derecho en Venezuela”, a la espera del desarrollo de los acontecimientos.

El bloque europeo se suma así a Estados Unidos y Canadá en la imposición de sanciones. Entre los altos funcionarios señalados por ambos países norteamericanos, figura el propio mandatario Maduro.

 

Post Views: 13.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SancionesUnión EuropeaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda