• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Unión Europea destinará 111 millones de euros para crisis humanitaria en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE donará $11 millones para migrantes venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), habrá 6.4 millones de venezolanos en el exterior para este año


La Unión Europea destinará 111 millones de euros para mitigar la crisis humanitaria de Venezuela, y también a los países vecinos que se ven afectados por el flujo de migrantes y refugiados derivado de la situación en este país.

Esta cifra se enmarca en el presupuesto anual de la Comisión Europea para ayuda humanitaria. En términos totales, Bruselas informó que el presupuesto de la Comisión para 2020, que ayudará a mitigar la crisis humanitaria de Venezuela, ascenderá a 900 millones y llegará a 80 países.

Naciones Unidas estima que más de cuatro millones y medio de venezolanos han salido del país producto de la emergencia humanitaria. La mayoría de ellos se encuentran en países de América Latina, especialmente en Colombia, Ecuador, Perú o Argentina.

Según las estimaciones del representante especial para Venezuela de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), habrá 6.4 millones de venezolanos en el exterior para este año.

*Lea también: Los peligros para la economía venezolana en 2020

El objetivo de la Comisión Europea es aliviar las crisis alimentarias y facilitar ayuda humanitaria a personas en riesgo. La UE además coloca el foco en África y Oriente Próximo, que recibirán gran parte de los fondos.

Al continente africano irán a parar 400 millones para aliviar crisis humanitarias como la de República Democrática del Congo, la situación en países del Sahel, que sufren una crisis alimentaria, o para los desplazados por la violencia en Sudán del Sur y en el entorno del lago Chad.

Otros 345 millones estarán destinados a la crisis de Siria y a los países vecinos afectados por la crisis de migración en Oriente Próximo, así como a la situación crítica que sufren países como Yemen.

“La ayuda humanitaria de la UE nos permite salvar millones de vidas en todo el mundo, poniendo en marcha con acciones la solidaridad del bloque. Sin embargo, las crisis humanitarias están incrementando en su gravedad y complejidad”, advirtió Jane Lenarcic, comisario de Gestión de Crisis.

A su vez, alertó de que el impacto de los conflictos se ha visto acrecentado por el cambio climático. En ese sentido, dijo que la UE entiende la responsabilidad que tiene de mostrar su solidaridad y apoyo con quienes lo necesitan.

Con información de EuropaPress

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emergencia humanitariamigración de venezolanosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021
    • Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas
      enero 20, 2021
    • Borrell promete mantener presión «calibrada y selectiva» sobre régimen de Maduro
      enero 19, 2021
    • Parlamento Europeo debatirá el #19Ene para fijar postura formal sobre Venezuela
      enero 14, 2021
    • Unión Europea mantiene compromiso con Guaidó para trabajar en solución para Venezuela
      enero 6, 2021

  • Noticias recientes

    • Ramos Allup: Es importante evaluar "con cabeza fría" si AD va a las regionales
    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
    • Raúl Azuaje, el diseñador gráfico que todo lo inventaba, por Omar Pineda
    • Relatora especial de la ONU visitará Venezuela en febrero para revisar tema de sanciones
    • Zonas de Caracas permanecen sin luz este #27Ene tras apagón de más de 12 horas

También te puede interesar

Europarlamentarios piden a Borrell y a la Unión Europea reconocer a Guaidó y a su AN
enero 5, 2021
Partido Popular insta al Gobierno de España a mantener reconocimiento a Guaidó
enero 4, 2021
Brexit: Reino Unido publica el acuerdo comercial con la UE
diciembre 26, 2020
UE prepara primeras inoculaciones contra el covid-19 este #26dic
diciembre 26, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ramos Allup: Es importante evaluar "con cabeza fría" si AD va a las regionales
      enero 27, 2021
    • Relatora especial de la ONU visitará Venezuela en febrero para revisar tema de sanciones
      enero 27, 2021
    • Zonas de Caracas permanecen sin luz este #27Ene tras apagón de más de 12 horas
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Raúl Azuaje, el diseñador gráfico que todo lo inventaba, por Omar Pineda
      enero 27, 2021
    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
      enero 27, 2021
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
      enero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda