UE está evaluando posibilidad de enviar Misión de Observación Electoral al país

El portavoz de la Unión Europea Peter Stano indicó que en días pasados fue enviada una “pequeña misión exploratoria” a Venezuela para evaluar si habrá una Misión de Observación Electoral en julio para las presidenciales
Peter Stano, portavoz del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, informó este viernes 3 de mayo que los países que integran el bloque europeo se mantienen analizando si envían o no una Misión de Observación Electoral (MOE) a Venezuela con motivo de los comcios presidenciales del 28 de julio.
Stano recordó que la Unión Europea envió en días pasados una “pequeña misión exploratoria” a Venezuela para ver si “tiene sentido enviar una misión completa” para las elecciones, y que el mismo regresó a Bruselas para dar parte de lo que recolectaron durante su visita a Caracas.
En ese sentido Borrell, en consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, “tomará la decisión sobre si enviamos una misión de observación electoral a Venezuela”, concluyó Stano.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron el martes 9 de abril con representantes de la misión exploratoria de la Unión Europea, con el objetivo de evaluar la observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
*Lea también: Unión Europea y EEUU llaman a respetar candidaturas opositoras para las presidenciales
La delegación entró en horas del mediodía a la sede principal del CNE, al centro de Caracas, y salió antes de las 2:30 p.m. No hubo declaraciones de las autoridades electorales o de los representantes de la UE a la prensa, que había sido convocada un día antes para la actividad y luego fue suspendida sin mayores precisiones.
Luego, se reunió el viernes 12 de abril con autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde participaron los magistrados Caryslia Rodríguez, Tania D’Amelio, Henry Timaure, Edgar Gavidia Rodríguez, Malaquias Gil y Elsa Janeth Gómez; la Encargada de Negocios de la UE en Venezuela, Rachel Roumet; y la viceministra venezolana para Europa, Coromoto Godoy.
La delegación de la UE, encabezada por Jorge Miguel Gallego, Oficial en la División sobre Democracia y Observación Electoral, y los oficiales Ernesto Salinas, Xabier Meilán Pita y Margarida Dos Ramos Alves, estuvo varios días haciendo sus estimaciones.
La última misión de observación electoral de la Unión Europea, presidida por la europarlamentaria Isabel Santos, se materializó en 2021 para las elecciones regionales de ese año en Venezuela, tras 15 años de ausencia de procesos electorales venezolanos.
Con información de MundoUR