• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea extendió sanciones a 18 militares, 10 de ellos del Ejército



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

REMIGIO CEBALLOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 15, 2022

18 militares figuran en la lista de funcionarios relacionados con el gobierno de Nicolás Maduro, a los que la Unión Europea (UE) les extendió las sanciones el pasado 10 de noviembre. De acuerdo con el seguimiento de Control Ciudadano, en la lista de sancionados hay militares activos y retirados. Los sancionados nunca han sido investigados judicialmente en Venezuela


18 militares figuran en la lista de funcionarios relacionados con el gobierno de Nicolás Maduro, a los que la Unión Europea (UE) les extendió las sanciones el pasado 10 de noviembre.

De acuerdo con el seguimiento de Control Ciudadano, en la lista de sancionados hay militares activos y retirados. No hay ningún efectivo de la Aviación, pero 10 de estos militares son del Ejército,  siete a la Guardia Nacional (GN) y uno de la Armadas.

Los uniformados señalados en la prórrogas han sido sancionados, en varias decisiones, desde el 2018. Sin embargo, puntualiza Control Ciudadano, «los militares sancionados, nunca han sido investigados judicialmente en Venezuela, por los señalamientos de haber violado derechos humanos, por el contrario, algunos han ascendido en la cadena de mando militar y han sido promovidos a nuevos cargos».

La renovación de las sanciones de la UE, que recaen sobre varios funcionarios y entre ellos los 18 militares, es hasta el 14 de noviembre del 2023. Asimismo, se indicó la necesidad de actualizar la exposición de motivos de 17 personas para precisar los nuevos cargos.

Control Ciudadano recordó que las sanciones personales contra militares venezolanas han sido emitidas por el Consejo de la Unión Europea, en cinco fechas a partir del 22 de enero de 2018, seguidas de las del 25 de junio de 2018, el 27 de septiembre de 2019, el 29 de junio de 2020 y  el 22 de febrero de 2021.

Los militares a los que la UE le prorrogó las sanciones son los ministros Jorge Márquez Monsalve (Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno); Remigio Ceballos Ichaso (Relaciones Interiores, Justicia y Paz); y Néstor Reverol Torres (Energía Eléctrica). Las sanciones se remontan al desempeño de funciones castrenses gubernamentales.

En el caso de los militares que son diputados, la UE extendió sanciones al capitán Diosdado Cabello Rondón, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); al mayor general Antonio José Benavides Torres, diputado en ejercicio de la Asamblea Nacional (AN) de 2029, y al general en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio.

La lista incluye a miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en funciones de inteligencia: Iván Rafael Hernández Dala, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el general en Jefe Gustavo Enrique González López, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Otros de los militares que siguen sancionados por la UE son el general Jesús Emilio Vásquez Quintero, presidente del Consejo de Guerra y del Circuito Judicial Penal Militar. En el grupo de los 18 miembros de la FAN figuran también Rafael Ramón Blanco Marrero, exsubdirector de la Dgcim, Rafael Antonio Franco Quintero, quien fungió como Jefe de Investigaciones de la Dgcim; y, entre otros, Alexander Enrique Granko Arteaga, Jefe de la División de Asuntos Especiales (DAE), de la Dgcim.

«Las sanciones personales internacionales, por violación de derechos humanos, solo pueden ser levantadas tras investigaciones judiciales independientes e imparciales, que determinen que los presuntos responsables no tienen responsabilidad por los hechos que motivaron las sanciones. Las medidas pueden ser revertidas con avances hacia la restauración de la democracia, el Estado de derecho y el respecto a los derechos humanos en Venezuela, ha señalado la Unión Europea en sus decisiones», subrayó Control Ciudadano.

 

Lea también: Investigar cadena de mando: principal petición de víctimas al fiscal de la CPI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilitaresSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda