• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unión Europea insiste en que «sin evidencias» no puede reconocer resultados del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell Union Europea Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2024

Josep Borrell aseguró que la Unión Europea necesita tener los datos que respalden el informe del CNE para reconocer los resultados del 28 de julio


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, manifestó el domingo 4 de agosto que el bloque no puede reconocer los resultados emanados desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los que se da como victorioso al mandatario Nicolás Maduro, ya que a su juicio no existen evidencias que respalden su triunfo en las urnas.

Borrell, por medio de un comunicado recalcó que, a pesar del compromiso del CNE de hacer públicas las actas oficiales de centros y mesas de votación, todavía eso no ha ocurrido; por lo que los resultados leídos por el presidente del organismo, Elvis Amoroso, el pasado 2 de agosto, no pueden ser reconocidos.

Los países de la Unión Europea sugiere que fue la Plataforma Unitaria la que venció el día 28 de julio, señalando que las copias de las actas publicadas por la oposición y que fueron revisadas por organizaciones independientes,  «indican que Edmundo González Urrutia parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa».

De igual forma, lamenta que existan retrasos en la publicación de la data desagregada porque eso «arroja más dudas sobre la credibilidad» del proceso, haciendo referencia a que hay informes -como el del Centro Carter- que afirman que no se dio con los estándares internacionales necesarios.

*Lea también: Unión Europea: Edmundo González parece ser el ganador de las elecciones presidenciales

En ese sentido, el bloque propone nuevamente que pueda llevarse a cabo una verificación independiente por parte de una entidad internacional que sea reconocida. Además, exhorta al Estado venezolano a respetar los Derechos Humanos en las manifestaciones de carácter pacífico.

«En este momento crítico, es importante que las manifestaciones y protestas sigan siendo pacíficas. La Unión Europea hace un llamamiento a la calma y a la moderación. Las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los Derechos Humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión», dice el texto firmado por Borrell-

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció el viernes 2 de agosto el segundo boletín de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en el que ratifica la victoria del mandatario Nicolás Maduro con 6.408.844, lo que se traduce en 51,95%.

Amoroso indicó que en el segundo puesto quedó el aspirante presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, con 5.326.104, que representa 43,18%.

La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, agradeció el apoyo y respaldó la petición de publicar las actas electorales tal como establece la norma venezolana.

“En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado conjunto de los gobiernos de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Polonia y Portugal, reafirmando su compromiso con la democracia en Venezuela”, destacó.

Por su parte, Maduro rechazó la postura de la Unión Europea, que en un comunicado manifestó la represión de las fuerzas de seguridad contra manifestantes opositores. Fustigó a Joseph Borrell, representante del bloque de país, por mantenerse silente ante «la masacre de gaza (…) ahora dice que en Venezuela hay represión a manifestaciones pacíficas».

Con información de Europa Press

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Josep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda