• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea insta a Borrell a seguir «facilitando el diálogo» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

La canciller española Arancha González Laya recordó que la anterior responsable política exterior europea, la italiana Federica Mogherini, nombró a un enviado especial para “facilitar el diálogo”, y que Borrell “sigue con la misma práctica sobre Venezuela”


Tras culminada la reunión del Consejo de Luxemburgo, ministros de Exteriores de la Unión Europea entregaron una declaración conjunta al jefe de la diplomacia del viejo continente, Josep Borrell, donde destacaron algunas labores del diplomático español.

Documento que fue explicado por la canciller española, Arancha González Laya, quien defendió las iniciativas del diplomático sobre enviar a un grupo de representantes para “facilitar el diálogo entre el régimen y la oposición”.

“Borrell no negocia con el régimen de Maduro (…) El alto representante envió un equipo a Venezuela, a seguir intentando esa facilitación (referente al diálogo). Lo que hoy le hemos dicho es que continúe con el mandato que siempre ha tenido, aunque sabemos que cada vez la ventana de oportunidad se va estrechando más», reconoció la ministra.

La funcionaria ibérica recordó que la anterior responsable política exterior europea, la italiana Federica Mogherini, nombró a un enviado especial para “facilitar el diálogo”, y que Borrell “sigue con la misma práctica sobre Venezuela”.

“Enviar un emisario a dialogar no significa que a través de (ellos) estén blanqueando dictaduras o poniéndose del lado de dictadores”, aseguró.

González Laya aseguró que, en lo relativo al actual régimen venezolano, “la posición de España y de la Unión Europea está bastante clara, no ha cambiado ni cambiará”.

«UE no reconocerá elecciones que no reúnen requisitos democráticos”

La ministra de Exteriores de España recalcó que la Unión Europea sigue manifestando su rechazo a las elecciones, ya que “no reúnen los requisitos necesarios desde el punto de vista democrático».

«Lo que hemos hecho ha sido reiterar el compromiso que la Unión Europea tiene para impulsar esa facilitación de manera que puedan darse unas elecciones en condiciones democráticas. Si esas condiciones democráticas no se dan, no podremos reconocer los resultados de estas elecciones legislativas”, advirtió.

Pese a que el gobierno de Maduro ya comunicó públicamente que la fecha de los comicios se mantiene, la UE sigue esperando una respuesta formal del régimen de Venezuela a su petición de posponer la justa electoral, reseñó la agencia alemana Deutsche Welle.

Hace una semana, Borrell defendió el envío de una misión diplomática de alto nivel a Caracas en septiembre pasado para tratar de lograr un aplazamiento de seis meses de las elecciones legislativas.

“Había una pequeña luz de esperanza y me sentí obligado a explorarla“, justificó ante el pleno del Parlamento Europeo.

El viaje a Venezuela de dos altos funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior fue criticado especialmente por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), que lo tildó de “clandestino”.

*Lea también: «¿Para qué necesitamos tantos abogados?», Maduro ordena cambiar OPSU para graduar médicos

Borrell dijo el miércoles pasado que esa misión llevó a cabo sobre el terreno los mismos esfuerzos que ha mantenido a lo largo del verano de manera telemática para hablar con todas las partes y lograr fomentar el diálogo y unas condiciones democráticas para celebrar unos comicios en Venezuela que, tal y como se plantean en este momento, la UE no podrá reconocer.

“La UE evidentemente no podrá ni siquiera plantearse el envío de una misión de observación electoral”, recalcó Borrell, ya que ello “requeriría no solo el respeto a los estándares democráticos, que no se daban y siguen sin darse (…), sino también un calendario realista”.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaDiálogo en VenezuelaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
      mayo 26, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
marzo 6, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda