• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea insta a Borrell a seguir «facilitando el diálogo» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

La canciller española Arancha González Laya recordó que la anterior responsable política exterior europea, la italiana Federica Mogherini, nombró a un enviado especial para “facilitar el diálogo”, y que Borrell “sigue con la misma práctica sobre Venezuela”


Tras culminada la reunión del Consejo de Luxemburgo, ministros de Exteriores de la Unión Europea entregaron una declaración conjunta al jefe de la diplomacia del viejo continente, Josep Borrell, donde destacaron algunas labores del diplomático español.

Documento que fue explicado por la canciller española, Arancha González Laya, quien defendió las iniciativas del diplomático sobre enviar a un grupo de representantes para “facilitar el diálogo entre el régimen y la oposición”.

“Borrell no negocia con el régimen de Maduro (…) El alto representante envió un equipo a Venezuela, a seguir intentando esa facilitación (referente al diálogo). Lo que hoy le hemos dicho es que continúe con el mandato que siempre ha tenido, aunque sabemos que cada vez la ventana de oportunidad se va estrechando más», reconoció la ministra.

La funcionaria ibérica recordó que la anterior responsable política exterior europea, la italiana Federica Mogherini, nombró a un enviado especial para “facilitar el diálogo”, y que Borrell “sigue con la misma práctica sobre Venezuela”.

“Enviar un emisario a dialogar no significa que a través de (ellos) estén blanqueando dictaduras o poniéndose del lado de dictadores”, aseguró.

González Laya aseguró que, en lo relativo al actual régimen venezolano, “la posición de España y de la Unión Europea está bastante clara, no ha cambiado ni cambiará”.

«UE no reconocerá elecciones que no reúnen requisitos democráticos”

La ministra de Exteriores de España recalcó que la Unión Europea sigue manifestando su rechazo a las elecciones, ya que “no reúnen los requisitos necesarios desde el punto de vista democrático».

«Lo que hemos hecho ha sido reiterar el compromiso que la Unión Europea tiene para impulsar esa facilitación de manera que puedan darse unas elecciones en condiciones democráticas. Si esas condiciones democráticas no se dan, no podremos reconocer los resultados de estas elecciones legislativas”, advirtió.

Pese a que el gobierno de Maduro ya comunicó públicamente que la fecha de los comicios se mantiene, la UE sigue esperando una respuesta formal del régimen de Venezuela a su petición de posponer la justa electoral, reseñó la agencia alemana Deutsche Welle.

Hace una semana, Borrell defendió el envío de una misión diplomática de alto nivel a Caracas en septiembre pasado para tratar de lograr un aplazamiento de seis meses de las elecciones legislativas.

“Había una pequeña luz de esperanza y me sentí obligado a explorarla“, justificó ante el pleno del Parlamento Europeo.

El viaje a Venezuela de dos altos funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior fue criticado especialmente por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), que lo tildó de “clandestino”.

*Lea también: «¿Para qué necesitamos tantos abogados?», Maduro ordena cambiar OPSU para graduar médicos

Borrell dijo el miércoles pasado que esa misión llevó a cabo sobre el terreno los mismos esfuerzos que ha mantenido a lo largo del verano de manera telemática para hablar con todas las partes y lograr fomentar el diálogo y unas condiciones democráticas para celebrar unos comicios en Venezuela que, tal y como se plantean en este momento, la UE no podrá reconocer.

“La UE evidentemente no podrá ni siquiera plantearse el envío de una misión de observación electoral”, recalcó Borrell, ya que ello “requeriría no solo el respeto a los estándares democráticos, que no se daban y siguen sin darse (…), sino también un calendario realista”.

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaDiálogo en VenezuelaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: "Su salud sigue en deterioro"
    • En colegios privados "si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos"
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU...
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional...
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel:...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda