• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea ratifica compromiso de apoyar al Programa Mundial de Alimentos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Union Europea Programa Mundial de Alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2021

La delegación del Programa Mundial de Alimentos está en Venezuela desde mayo y en julio se envió el primer cargamento de comida


El encargado de Negocios de la Unión Europea para Venezuela, Rafael Dochao Moreno, informó el jueves 16 de septiembre que su oficina en Caracas fue la anfitriona de la reunión con donantes y representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y enfatizó que fue ratificado el respaldo del organismo europeo a las operaciones de PMA en nuestro país.

A través de las redes sociales, Dochao Moreno reiteró su felicitación al Director Ejecutivo del PMA, David Beasley, por el inicio de las operaciones de esta iniciativa en el estado Falcón.

Un placer y un honor recibir hoy en la Delegación de la Unión Europea al Director Ejecutivo del Plan Alimentario Mundial, @WFPChief Un gran hombre: pragmático y comprometido. Tuvimos la ocasión de confirmar que la @UEenVenezuela continuará apoyando al @WFP_es See you soon, David pic.twitter.com/iqfN1sBdQ2

— Rafael Dochao Moreno (@rafael_dochao) September 16, 2021

Resaltó que las reuniones que se llevan a cabo tienen el firme y claro objetivo de «asegurar que decenas de miles de niños y niñas de Venezuela puedan beneficiarse de nuestra ayuda y mejorar su alimentación diaria».

No hay que engañarse, pues tras estas reuniones hay un objetivo bien claro: asegurar que decenas de miles de niños y niñas de Venezuela puedan beneficiarse de nuestra ayuda y mejorar su alimentación diaria. Tan bello y tan simple como eso. Gracias @WFP_es https://t.co/2W4TV5yIkp

— Rafael Dochao Moreno (@rafael_dochao) September 16, 2021

El embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, también estuvo presente en dicha reunión y manifestó que su país respalda la iniciativa de la Unión Europea como parte de su compromiso para atender la crisis humanitaria.

Beasley sostuvo también un encuentro con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, con el fin de poder firmar el compromiso de cooperación entre su administración y el PMA.

Hoy #16Sep, me reuní con David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Firmamos el compromiso de cooperación con este prestigioso ente internacional, con el que hemos alcanzado importantes logros y vamos por más. pic.twitter.com/0Si8OAIlpN

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 17, 2021

Este viernes 17 de septiembre el director del PMA sostuvo un encuentro con Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, quien manifestó que David Beasley cuenta con el respaldo del gobierno encargado que preside para que ejecute sus labores y ayude a mitigar la emergencia humanitaria en el país.

Estuvimos con el Director Ejecutivo del World Food Program,David Beasley, quien está en Venezuela para hacer seguimiento y acompañar el inicio del Programa Mundial de Alimentos en nuestro país.

Cuenta con todo nuestro respaldo, para poder mitigar los efectos de la emergencia. pic.twitter.com/lkF410kzK9

— Juan Guaidó (@jguaido) September 17, 2021

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas informó el 19 de abril que iniciaría operaciones en Venezuela, según lo acordado en un memorando de entendimiento firmado con el gobierno de Nicolás Maduro.

La labor del PMA pretende priorizar la atención de niños en situación de vulnerabilidad, por lo que el acuerdo apunta a proporcionar comidas diarias a unos 1,5 millones de estudiantes para el año escolar 2022-23.

Ese mismo día Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, informó que sostuvo una reunión con el director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, a quien le agradeció los esfuerzos de ese organismo para iniciar operaciones en el país y «se pueda combatir el hambre que padecen millones de venezolanos».

El comisionado del gobierno interino para el sistema de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, informó a principios de mayo que el primer equipo del PMA estaba en Venezuela y agradeció la labor que desempeñará en el país proporcionando comidas escolares a menores en situación de vulnerabilidad.

«El primer equipo del Programa Mundial de Alimentos ya se encuentra en el país. Nuestro agradecimiento a ellos y a su director ejecutivo, David Beasley, por sus esfuerzos y su labor», dijo entonces Pizarro en Twitter, al tiempo que señaló que la entrada del organismo es un avance significativo en la atención de la emergencia humanitaria.

A través de Twitter, Guaidó reiteró la disposición del gobierno interino que preside para continuar trabajando con el fin de poder superar los problemas que se registran en nuestra nación.

Para el 1° de julio, Venezuela recibió un primer un cargamento con 42.000 paquetes de alimentos por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que representa un fragmento del apoyo que realiza esta organización al país por la crisis humanitaria.

El PMA evaluó la seguridad alimentaria de Venezuela con un trabajo de campo realizado entre julio y septiembre de 2019, después de una invitación del Gobierno.

Entonces, encontró que el «7,9 % de la población en Venezuela (2,3 millones) está en inseguridad alimentaria severa y un 24,4 % adicional (7 millones) está en inseguridad alimentaria moderada», de acuerdo con el informe resultante de la visita al país.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 3.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaNicolás MaduroPrograma Mundial de AlimentosRafael Dochao MorenoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda